Sólo seis provincias tienen nuevos contagios, pero el resto teme por los «casos importados»

Por: Gustavo Sarmiento

Mientras se flexibiliza la cuarentena, las miradas apuntan a los transportistas. Distritos como Santa Fe resolvieron que todo aquél que desee ingresar a su territorio deba hacer 14 días de cuarentena. En Río Negro, Ingeniero Jacobacci tuvo dos contagios confirmados el sábado, y volvió a Fase 1.

Casi siete de cada diez casos de covid–19 en la Argentina pertenecen a Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, lo que se suele llamar el Área Metropolitana (AMBA). En el último parte del Ministerio de Salud de este domingo se reflejó que sólo seis provincias registraron nuevos infectados: CABA, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, La Rioja y Río Negro. Gran parte del resto del país va liberando restricciones y flexibiliza la cuarentena, pero ahora el temor de las zonas «libres de virus» es que, a medida que se relajen las condiciones, el coronavirus llegue importado desde las principales urbes.

(Foto: Télam)

El mayor ejemplo es Santa Fe, que cuenta con 245 casos, pero que en la última semana sólo registró uno nuevo. La circulación está controlada, el problema entonces son los que llegan de afuera. Y las miradas apuntan al AMBA donde hay «una fuerte circulación del virus». Así lo indicó la secretaria de Salud de la provincia, Sonia Martorano, para justificar la disposición de que todas las personas que ingresen a territorio santafesino deban estar 14 días aisladas.

Mantorano recordó que los últimos cuatro casos en Santa Fe se debieron a un vecino que tuvo que viajar a CABA, y allí se contagió; que aún tienen mucha gente que desea retornar a la provincia, por ejemplo estudiantes universitarios, y que la circulación de personas entre jurisdicciones es inevitable: «Quien venga de cualquier provincia de la Argentina tiene que hacer la cuarentena de 14 días», apuntó la secretaria de Salud en el programa radial «Todos en la Ocho». Y agregó. «Si queremos sostener los números que tenemos hasta ahora debemos hacer esto. No es que estemos saliendo (de la pandemia), estamos en una situación controlada».

De acuerdo a lo manifestado en las últimas horas por el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, la idea es nacionalizar los testeos masivos, gracias al avance en la producción nacional de las muestras. En la primera etapa focalizarán sobre los barrios más vulnerables y los geriátricos. El número de testeos continúa en ascenso y ya equivale a 2332,2 por millón de habitantes, lo que supera al promedio de países como Colombia y Brasil. Actualmente son 8068 los positivos, se descartaron 80.102 y 2625 personas ya fueron dadas de alta.

Repatriados

En San Juan hablan de ir «a la caza» de infectados. El operativo lo iniciaron con testeos a camioneros y seguirán con geriátricos, mercados de abasto y el penal. La secretaria de Panificación del Ministerio de Salud Pública de la provincia, Alina Almazán, sostuvo que, con apenas tres casos positivos en estos dos meses, al principio le tomaban muestras a casos sospechosos, pero que en esta etapa centrarán su atención en los transportistas. Y no son pocos: 1500 camioneros ingresan cotidianamente a San Juan a llevar y traer mercadería. Lo mismo sucede en la mayoría de las provincias del país. Y por eso intendentes y gobernadores los colocan como principales poblaciones de riesgo para contagios comunitarios en los días que vendrán, a medida que se flexibilicen las cuarentenas.

«La provincia tiene una capacidad de 800 testeos semanales, aprovechando esto estamos apuntando a realizar este estudio de población que la calculamos en 10.000 personas», declaró en estas horas Almazán, aludiendo a transportistas, hogares de ancianos y cárceles de la provincia. En la vecina Mendoza, el gobernador Rodolfo Suárez dispuso una liberación del 75% de la actividad, desde el transporte hasta las actividades religiosas. Y ayer se dejó salir a toda la población, sin distinción de DNI. Sin embargo, no se anunció ningún plan de testeos de los sectores vulnerables, como geriátricos, barrios populares y transporte público masivo.

Aún así, la titular del Ministerio de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, admitió este lunes: «Uno tiene que ver las experiencias de otros lugares y saber que en algún momento hay aumento de contagios y de personas enfermas. Casos va a haber. Si hoy tuviésemos transmisión comunitaria lo veríamos reflejado en el sistema de salud. Hoy tenemos el 5% de las camas ocupadas en terapia». Y sobre todo destacó la importancia de manejar con buen criterio el arribo de los mendocinos repatriados: «es una situación compleja y son nuestro punto crítico. El virus no ingresa solo a la provincia, ingresa con alguien».

Entre permitidos y Fase 1

«El permitido». Así se denomina en la jerga pampeana a los «domingos familiares» que el Ejecutivo de La Pampa dispuso desde ayer: pueden reunirse en domicilios particulares, hasta no más de diez personas, y respetando las normas sanitarias. La próxima cita será en 14 días. De esa manera, soslayaron desde el gobierno provincial, podrán constatar si en el encuentro familiar de ayer, «hubo pacientes infectados asintomáticos, como algún camionero o viajante pampeano, que se juntó con la familia y justo contagió a otras personas».

El sábado fue un día de shock para Ingeniero Jacobacci, provincia de Río Negro, cuando confirmaron dos casos positivos: una mujer adulta del hogar del asilo «San José», y un joven de 18 años. Las autoridades encomendaron una docena de hisopados en el hogar de ancianos, el entorno familiar del muchacho y el hospital loca, que suspendió momentáneamente los turnos programas. Y resolvieron retroceder con la flexibilización de la cuarentena: Jacobacci volvió a la fase 1. Esto también trajo aparejado que otros municipios de la provincia, como Maquinchao, dispusieran que las personas que provengan de Jacobacci, Comallo, Bariloche, Pilcaniyeu y El Bolsón, no puedan ingresar a sus ciudades, excepto que su domicilio sea en ese lugar.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

9 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

10 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

10 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

10 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

11 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

12 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

13 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

14 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

14 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

15 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

17 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

17 horas hace