Solo 2 de cada 10 jubilados cobran la devolución del IVA

Fue una promesa del gobierno pero cayó un 50% en dos años. En el caso de los pensionados y los beneficiarios de la AUH lo cobra solo un 6%.

Aunque fue una de las promesas que llevó a la presidencia a Mauricio Macri, los jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) siguen sin cobrar la devolución del IVA.

Un informe de Instituto del Trabajo y la Economía Germán Abdala (ITE) precisó que solo 2 de 10 personas accedieron al beneficio. En términos reales la devolución cayó 50% en el caso de los jubilados y 46% en el de los pensionados.

En el caso de los que perciben la AUH, la devolución subió un 52%, si bien estos montos son considerablemente menores a los que perciben otros grupos sociales, destacó el ITE.

El gobierno dio un primer paso para la ejecución de la devolución en julio de 2016, cuando implementó el programa de devolución de IVA para jubilados que cobran la mínima, además de pensionados y titulares de la AUH y de la AUE.

El ITE recordó que según la Ley N° 27.253, esta iniciativa “planteaba el reintegro de parte de las compras realizadas con tarjetas de débito para los beneficiaros de esas prestaciones sociales”.

La expectativa oficial era que 8,4 millones de personas percibieran el beneficio: “De una devolución que no podía superar el límite del 15% de las compras y hasta $300 mensuales”.

Pero según el ITE, que elaboró su informe sobre la base de información de ANSES, y la Jefatura de Gabinete de la Nación, en la actualidad apenas un 21% de los jubilados con la mínima están cobrando la devolución, a la par de un 6% de beneficiarios de la AUH y de otro 6 por ciento de pensionados.

«De los cerca de 3 millones de jubilados que cobran el haber mínimo, poco más de 600 mil se beneficiaban de esta iniciativa hasta febrero de 2018, representando una cobertura efectiva cercana al 20%”, señaló el Instituto.

Y agregó que: “En el caso de los titulares de una pensión por fallecimiento y de beneficiarios de la AUH, la cobertura es más baja aún, ubicándose en el 6% y prácticamente sin cambios durante todo el período analizado. Si bien se destaca un crecimiento en la cobertura en los primeros 6 meses de implementación, a partir de allí la cobertura parece alcanzar su máximo y no logra una mejora significativa”.

En cuanto a la relevancia de la devolución, la fuente destacó que los jubilados y pensionados pasaron de un monto promedio de $226 pesos y $209 en julio del 2016 a $160 y $158 en febrero de este año. Con lo cual el dinero se redujo nominalmente. Los beneficiarios de la AUH que en julio de 2016 cobraban $35 pasaron a cobrar $73 con un tope máximo de $130 en agosto de 2017.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace