Soledad presentó “Natural” y celebró un cancionero que viajó de Arequito a toda Latinoamérica

Por: Fidel Fourcade

La cantante dedicó a su último disco una serie de shows en el Teatro Coliseo. Con una llamativa puesta en escena, además de los temas de su decimonoveno álbum sonaron también boleros, otros clásicos del continente y los éxitos que la convirtieron en una referente de la música popular.

En una serie de 5 conciertos, Soledad presentó Natural, su decimonoveno disco, con gran banda en vivo y una puesta en escena a la altura de una de las grandes voces de la música argentina. El último disco de la cantante de Arequito es un trabajo donde de manera distinta, pero una vez más, brilla el folklore argentino, sin dejar de mirar nunca la música latinoamericana. De hecho, durante el show agregó a su repertorio muchos boleros y clásicos populares de la región.
Uno de los puntos más interesantes de esta serie de shows de Soledad en el Coliseo fue su puesta en escena.
Foto: Prensa

Natural tiene 10 canciones, que contaron con la producción de Nico Cotton y Leo Sujatovich (líder de Conociendo Rusia) en los arreglos. Los temas también tuvieron el aporte de Claudia Brant y Loli Molina. El álbum es más que una colección de melodías, sino que es el recuerdo de un momento, como las sobremesas de las juntadas con los afectos. Es un disco que entra indefectiblemente por los oídos, pero pasea por tus sentidos. Junto al gran trabajo visual de la puesta en escena que permitió al público cambiar de paisaje a cada rato, el punto más alto de la propuesta de “la Sole” en esta seguidilla de shows en el Teatro Coliseo fue la sensación de vivir una peña, de recorrido por el país, que transmite la épica del suelo argentino e imprime el alma de la canción criolla.

Si hay algo que define a Pastorutti desde aquel el 26 de enero de 1996 cuando Julio Mahárbiz la anunciaba en Cosquín, es que su magia sigue intacta como ese día, cuando sin saberlo inauguró una nueva era en la música folklórica. Por entonces tenía apenas 15 años, y aunque desde entnces han pasado giras por el mundo, Grammys y sin dudas, la maduración de su estilo, esa energía que impresionó a todos en el gran encuentro cordobés nunca se diluyó. Sus seguidores esperan, aún, ese ritual que desde la «revoleada del poncho» pasó a la leyenda.

Soledad cerró el ciclo de conciertos de Natural a sala llena.
Foto: Prensa

En este ciclo de shows desde luego estuvo esa tónica celebratoria, por lo cual Soledad repasó con ganas las casi tres décadas de carrera. No sólo alternó repertorio sino grandes momentos, con la fuerza de toda la banda presente, y otros más íntimos, donde la cantante se lució sólo acompañada por guitarra o piano. El último show de la seguidilla que arrancó el pasado 14 de julio fue a sala llena, en una gran oportunidad para compartir la emoción del cancionero popular argentino, casi una presencia en sí misma capaz de deleitarnos con su voz tan propia.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace