El acto proselitista será este viernes a las 17 en el Club Agronomía. La convocatoria está dirigida a docentes que facturan, que firman contratos “basura”, sin obra social y condiciones laborales dignas.
El mensaje de Capponi se dirige a los docentes que integran el sector de Jornada Extendida, el área más precarizada que tiene en su haber la cartera que conduce Soledad Acuña. El texto fue enviado a las pocas horas que Fernán Quirós, se candidateó como próximo jefe de gobierno porteño acompañado por el propio Rodríguez Larreta. “Juntos por la Educación” es una agrupación política creada por Fabián Capponi y Christian Foltrán, que se desempeña actualmente como director General de Escuela Abierta.
“A nosotros nos parece bien que cada uno puede tener su agrupación, en este caso un espacio que responde abiertamente a Soledad Acuña, lo grave de esto y lo que nos preocupa es que a los que convocan obligatoriamente a este encuentro de campaña, es a los trabajadores más precarizados de la Ciudad de Buenos Aires, que son los de jornada extendida que, casualmente, dependen de Foltrán y de Capponi”, explica a Tiempo Ariel Sánchez, secretario del área socioeducativa del gremio docente UTE-CTERA.
El docente y sindicalista asegura que esta no es la primera vez que lo hacen, y subraya que este es el modus operandi de Capponi y de Foltrán, “que obliga a los trabajadores más vunerados a participar so pena que les den de baja los contratos basura que les hacen firmar a los laburantes de Jornada Extendida”.
Desde el año 2018, los trabajadores y las trabajadoras que integran este sector vienen denunciando amenazas y aprietes implícitos y explícitos, no solo ante los intentos de sindicalización, sino ante cualquier tipo de expresión de disconformidad que manifiestan. En 2021 decidieron oponerse a realizar tareas en medio de la pandemia. Acciones que nada tenían que ver con área educativa: “Nos implantaron el miedo, lo construyen de una forma tan perversa que asusta y hasta hace recordar a los métodos que hemos padecido durante la última dictadura cívico-militar”, denunciaron en un comunicado.
Durante el 2020, los programas socioeducativos fueron claves para la contención de varias familias de distintos lugares de la Ciudad de Buenos Aires. Fueron los encargados de acompañar las trayectorias escolares en pandemia, llevando actividades para hacer durante el aislamiento y escuchando a los niños y niñas con quienes trabajan. Pese a esto, Fabián Capponi, y Christián Foltrán, desoyeron los reclamos del sector que solicitaban mejores condiciones laborales, por el contrario, quienes se manifestaron fueron despedidos.
“Son varias las maneras en las que el gobierno contrata a los trabajadores de Jornada Extendida: son todos monotributistas, algunos firman contratos muy precarizados y otros nada. La gran mayoría tienen un contrato de locación de servicios y de obra, que se renueva, o no, cada 6 meses o 1 año, y obviamente con salarios muy por debajo a lo que se acuerdan en las mesas salariales porque ellos no están incluidos en el estatuto docente”, agrega Sánchez.
En 2020, varios de los integrantes del plantel de trabajadores y trabajadoras de los programas socio-educativos que fueron despedidos, han sido reemplazados por militantes del PRO y personas de confianza de Fabián Capponi. En noviembre de ese año, la ministra Soledad Acuña, designó a dedo 25 cargos docentes interinos para estos programas que dependen de la Dirección de Escuela Abierta que dirige Christian Foltrán, y uno de los acomodados fue el hermano de la ex gobernadora María Eugenia Vidal. El área se encuentra incorporada en el sistema educativo formal hace ya más de 10 años en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la Ley 3623/2010, que incluye cargos para diferentes programas como actividades científicas, ajedrez, alfabetización, centros de actividades infantiles y juveniles, centros educativos y teatro escolar. Además contiene un programa de retención de alumnas embarazadas, primera infancia, vacaciones en la escuela, práctica de medios en la escuela y varias actividades más.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…