El medio liderado por Daniel Hadad recibirá a unos 30 alumnos de quinto año de colegios secundarios de la Ciudad de Buenos Aires, donde realizarán prácticas laborales durante 120 horas cátedra.
Desde diciembre hasta la fecha, se conocieron algunas empresas que firmaron este tipo de convenios con el Ministerio de Educación: Banco Galicia y Buenos Aires S.A.U., Autopistas Urbanas S.A., el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires (ENTUR), Pampa Energía, Banco Ciudad, Accenture, Stamboulian. También varias ONGs y asociaciones civiles como Fundación Caminando Juntos, Cimientos, Forge, Pescar, Junior Achievement y Programa Empujar.
En las últimas horas sorprendió el acuerdo logrado con Infobae, “el sitio de noticias más leído de la Argentina”, según lo presentó la web oficial del Ministerio de Educación.
“A través de un acuerdo suscripto por Pablo Deluca, director de Relaciones Institucionales del medio digital y Soledad Acuña, ministra de Educación, Infobae se compromete a recibir al menos a 30 estudiantes para la realización de prácticas educativas en ámbitos laborales”, desarrolla el documento oficial. “Esta oportunidad, les permitirá a estudiantes que hayan elegido una orientación afín, adquirir conocimientos sobre periodismo, edición de audio y de video de la mano de profesionales experimentados”.
Tiempo se puso en contacto con la cartera que conduce Soledad Acuña, para conocer cuáles son las escuelas secundarias que, según orientaciones afines, entran dentro de este convenio de trabajo gratuito. “Eso no está definido aún. De acá al mes que viene”, esbozaron desde la cartera educativa.
El portal Infobae –afín a la política del gobierno porteño, por ejemplo con la presencialidad plena en las escuelas durante momentos de picos de contagios de Covid– también hizo una nota sobre este tema. “Si esto mismo lo hubiera hecho el Presidente con la agencia de noticias Télam o con Página 12, iba a ser tapa de todos los medios, pero nuestro objetivo es que los estudiantes realicen prácticas”, reconoció una fuente del Ministerio a este medio, al ser consultada sobre el tema.
Desde la cartera educativa no han respondido cuál es el criterio de selección de las empresas privadas que recibirán la mano gratuita de casi 30 mil estudiantes porteños. Al mismo tiempo, se desconoce el marco regulatorio y los compromisos de las empresas para con las y los estudiantes.
La iniciativa por la que el gobierno porteño incluye a un total de 29.400 estudiantes de 442 establecimientos educativos de gestión pública y privada. Desde el gobierno porteño informaron que “como excepción, la iniciativa no contempla a los 3 mil estudiantes de las 52 Escuelas Técnicas ubicadas en el territorio porteño —39 de gestión estatal y 13 de gestión privada— ya que las mismas implementan Prácticas Profesionalizantes en 5° y 6° año”.
Y acentuaron que “las prácticas educativas tendrán una duración de 120 horas cátedra, que se distribuirán a lo largo del año. Les permitirán a los estudiantes desarrollar nuevas capacidades, tomar decisiones con autonomía, y estimular su creatividad, su pensamiento crítico y su potencial de trabajar en equipo”.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…