Soldado estadounidense se prendió fuego frente a la embajada de Israel en repudio al genocidio en Gaza

Antes de inmolarse, el hombre dijo: “Soy un miembro en activo de la Fuerza Aérea y no voy a seguir siendo cómplice de genocidio”. Luego fue ingresado de urgencia en un hospital con heridas "críticas".

Un soldado estadounidense se prendió fuego este domingo frente a la embajada de Israel en Washington, capital de Estados Unidos (EE.UU.), en protesta por el asedio israelí contra Gaza, y se encuentra en estado crítico, según informaron la Policía Metropolitana y los servicios de emergencia.

En un video publicado en redes sociales, se puede observar al soldado, vestido con su uniforme militar, rociándose con líquido inflamable y quedando envuelto en llamas mientras grita «Palestina libre» frente a la embajada, ubicada en un barrio céntrico de la capital estadounidense.

En el video, el hombre declara: “Soy un miembro en activo de la Fuerza Aérea y no voy a seguir siendo cómplice de genocidio”, y expresa su intención de recurrir a una forma de “protesta extrema” contra el asedio en Gaza, que comenzó el pasado 7 de octubre.

Las fuerzas del orden respondieron de inmediato al incidente, que ocurrió en la tarde del domingo, según confirmó la Policía Metropolitana de Washington.

Un portavoz de las Fuerzas Aéreas de EE. UU., en un comentario al portal Tusk & Purpose, confirmó que el hombre es un piloto en servicio activo. Después de que los bomberos extinguieran el fuego en su cuerpo, el militar fue trasladado en estado crítico al hospital.

Los bomberos y los servicios de emergencia informaron que el hombre fue ingresado de urgencia en un hospital con heridas críticas. Además, se desplegó una unidad de explosivos para examinar un vehículo sospechoso, que finalmente no representaba ninguna amenaza.

Las protestas contra el genocidio israelí que implementa en Gaza se han extendido por todo Estados Unidos, con la demanda común de un alto el fuego debido al número de víctimas civiles causadas por las operaciones militares de Israel en la Franja.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

19 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

23 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

32 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

32 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

33 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

33 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

34 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

35 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

35 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

37 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

39 mins hace