Solá confirmó los nuevos requisitos para residentes argentinos que quieran ingresar al país

El canciller detalló que deberán costearse el testeo (que es obligatorio) y asumir los gastos de un posible aislamiento en donde disponga el Estado. “El problema no es salir, el problema puede ser volver a entrar", afirmó.

El canciller recordó que existen “restricciones para los argentinos o residentes que entren, que tienen que traer PCR realizados en laboratorios autorizados y si llegan con Covid-19 tendrán que pagarse un hotel”.

El canciller reiteró que el Gobierno nacional busca evitar las salidas del país. “Por ahora desaconsejamos que la gente salga, ya que el problema no es salir, el problema puede ser volver a entrar, y que las aerolíneas empiecen a levantar los vuelos”, dijo Solá esta mañana en declaraciones a radio El Destape.

En ese marco, aseguró que en relación a la situación derivada de la pandemia “está prohibido hace mucho tiempo el ingreso de extranjeros, salvo que puedan ser citados por un motivo o que tengan un interés concreto acá”.

Solá indicó que “las fronteras están cerradas con Uruguay, con Paraguay, con Bolivia, y eso obviamente genera problemas. El único lugar que se ha dejado de entrada es Ezeiza”.

El gobierno nacional viene trabajando para definir “lo antes posible” una batería de medidas que permitan ralentizar el alza de contagios de coronavirus pero descarta por el momento la posibilidad de disponer un confinamiento o restricciones a la circulación para franjas horarias.

Esta semana, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunió en Casa de Gobierno con el ministro de Transporte, Mario Meoni, y con funcionarios del Ministerio de Salud y de la Secretaría Legal y Técnica para definir en los próximos días medidas restrictivas.

Según explicaron fuentes gubernamentales, esas medidas que podrían regir “desde el fin de semana”, buscarían reducir “fuertemente” el ingreso de personas desde el exterior a partir de “drásticas restricciones” en la frecuencia de vuelos.

“Por ahora desaconsejamos que la gente salga, ya que el problema no es salir, el problema puede ser volver a entrar, y que las aerolíneas empiecen a levantar los vuelos”, dijo Solá esta mañana en declaraciones a radio El Destape.

En ese marco, aseguró que en relación a la situación derivada de la pandemia “está prohibido hace mucho tiempo el ingreso de extranjeros, salvo que puedan ser citados por un motivo o que tengan un interés concreto acá”.

Solá indicó que “las fronteras están cerradas con Uruguay, con Paraguay, con Bolivia, y eso obviamente genera problemas. El único lugar que se ha dejado de entrada es Ezeiza”.

El canciller recordó que existen “restricciones para los argentinos o residentes que entren, que tienen que traer PCR realizados en laboratorios autorizados y si llegan con Covid-19 tendrán que pagarse un hotel”.

El gobierno nacional viene trabajando para definir “lo antes posible” una batería de medidas que permitan ralentizar el alza de contagios de coronavirus pero descarta por el momento la posibilidad de disponer un confinamiento o restricciones a la circulación para franjas horarias.

Esta semana, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunió en Casa de Gobierno con el ministro de Transporte, Mario Meoni, y con funcionarios del Ministerio de Salud y de la Secretaría Legal y Técnica para definir en los próximos días medidas restrictivas.

Según explicaron fuentes gubernamentales, esas medidas que podrían regir “desde el fin de semana”», buscarían reducir “fuertemente” el ingreso de personas desde el exterior a partir de “drásticas restricciones” en la frecuencia de vuelos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace