Sofía Martínez: “La salud mental es algo más que importante para un jugador de fútbol”

Por: Diego Gez

La periodista indaga en los pensamientos “y el corazón” de los ganadores de la última Copa del Mundo en el ciclo de entrevistas “Llave a la eternidad”. El programa de la TV Pública propone un encuentro sincero con los integrantes de la Albiceleste, entre ellos Leo Messi, Ángel Di María y Rodrigo de Paul.

Habrán pasado algunos meses desde la consagración de la Selección Argentina en el mundial de Qatar 2022, pero el recuerdo de tamaña alegría para los habitantes de nuestro país es algo que no se olvida fácilmente. Es por eso que la TV Pública presenta por estos días un programa que de la mano de Sofía Martínez exhibe la intimidad de los campeones de la última Copa del Mundo y donde las cámaras ingresan a sus lugares más íntimos para conocerlos donde todos ellos desarrollan su vida profesional y familiar. Se trata de Llave a la eternidad, que se emite los martes a las 22:30 por el canal del estado.
Sofía «Sofi» Martínez durante una de las tantas coberturas de los partidos de la Selección en Qatar.
Foto: sofimmartinez Instagram

La producción realizó una serie de entrevistas donde Martinez indaga a los grandes jugadores que ganaron “la tercera” con la Albiceleste para conocer las características de la preparación que tuvieron y cómo se construyó la mentalidad ganadora grupal, que fue una de las claves e insignias del equipo liderado por Lionel Scaloni. El título del programa surgió de parte de Rodrigo De Paul, quien lo propuso durante la entrevista y así quedó finalmente. En esta primera temporada, entre los entrevistados se cuentan Lionel Messi, Ángel Di María, Julián Álvarez, Alexis Mac Allister, Nahuel Molina, Lisandro Martínez, Cristian Romero, Nicolás Tagliafico, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso y el mencionado Rodrigo De Paul. “Poder hacer este programa y conocer otras aristas de los campeones de Qatar es algo que reconforta”, dice Sofía Martinez en diálogo con Tiempo.  

Para la periodista, también implicó una búsqueda específica. “Queríamos bucear en la mentalidad de los campeones del mundo y saber cómo hicieron para vivir esos momentos de miedo, euforia y de angustia, sobre todo porque tenían un país detrás de todos ellos. Cuando surgió esta posibilidad de programa pensé que era como un sueño, porque se trataba estar con los protagonistas de algo muy importante para el país”, revela la periodista. Si bien tiene una agenda apretada (trabaja en radio en Perros de la calle como en UP Club, ambos de Urbana Play y también en la señal ESPN), Martínez no dudó en encarar este proyecto. “Cuando me lo propusieron dije que lo haría casi al segundo de escuchar todo. No se me ocurrió jamás tener una oportunidad mejor que ésta para trabajar”.

La vuelta al mundo

Realizar las entrevistas a los jugadores de La Scaloneta supone viajar y lidiar con mucha logística. “Fue un gran laburo en conjunto entre la productora y el canal, logrando que todas las partes necesarias se puedan armar para lograr este resultado. No solamente se dio desde todo lo administrativo, que fue mucho, sino también conseguir entrevistar a un jugador por día, teniendo en cuenta que el tiempo de ellos no es mucho; tienen partidos, concentraciones y viajes en su vida habitual. La verdad es que hicimos mucho, porque en 14 días entrevistamos a diez jugadores y en un segundo viaje se pudo armar todo para realizar otras cinco entrevistas. Teniendo en cuenta que había que ir a varios países y coordinar muchos horarios diferentes, creo que obtuvimos resultados excelentes”.

Todo valió la pena, como cuenta la periodista acerca de algunos puntos clave de Llave a la eternidad: “Creo que este es un programa que intenta viajar al interior de los jugadores, en es momento tan especial de 2022. Por eso me interesó saber qué sintieron al ser convocados para cumplir el sueño de sus vidas, pero también qué significó ara ellos alzar y tocar la copa del mundo. En quiénes pensaron, con quiénes lo festejaron y qué recuerdos tienen son parte de las preguntas. Tratamos de ir hacia su mente y su corazón. La salud mental es algo más que importante para un jugador de fútbol, sobre todo viniendo de un país como la Argentina, así que indagamos también por ese lado”.

Muchos integrantes del equipo campeón tuvieron su reportaje dentro del ciclo,  pero no todos pudieron ofrecer su valioso testimonio. Sin embargo, todo parece indicar que en breve, los ausentes estarán frente a las cámaras del programa. “La idea es que estén todos. Por ahora, de los jugadores titulares, sólo nos faltó Enzo Fernández, lo cual no es poco, porque él jugó la final del mundo. También nos queda entrevistar a Lionel Scaloni, a quien tenemos la idea de encontrarlo pronto. Volviendo a lo de Enzo, tuvimos algunas charlas con él para reunirnos, así que se coordinará y espero que podamos realizar al encuentro porque nuestra predisposición es la de tener enfrente a todos los campeones del mundo”, concluye Martinez.




Llave a la eternidad

Todos los martes a las 22:30 por la TV Pública.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace