Socialistas de todo el país referenciados en Jorge Rivas convocan a sumarse al paro del 24

Emitieron un comunicado en el que abogan por el paro, la movilización y la organización de las Multisectoriales para “frenar el DNU y la Ley Ómnibus”

“Para frenar la arremetida del gran capital, lxs Socialistas tenemos dos importantes tareas por delante, el Paro con Movilización del 24 de enero e impulsar reuniones multisectoriales”, afirma un amplio grupo de dirigentes y militantes de la Confederación Socialista Argentina de todo el país referenciados en Jorge Rivas.  

El comunicado está firmado por una serie de referentes de todos los distritos del país que integran el Comité Ejecutivo Nacional de la CSA y afirma que “con el mismo espíritu de la recientemente conformada multisectorial ‘La Patria no se vende’, consideramos que este es el momento adecuado para que el campo popular revise su composición y sus mecanismos de toma de decisión”.

El texto de la presentación es el siguiente:

“A poco más de un mes de gobierno del libertario Javier Milei, lxs Socialistas nos encontramos en alerta ante una nueva ofensiva brutal del gran capital. Con el mascarón de proa de Milei, el capital financiero internacional y sus socios locales presentaron -a todo o nada- un proyecto (con el DNU y la Ley Ómnibus) para retrotraer todos los derechos conquistados en más de cien años de lucha. Si estas iniciativas obtienen el aval del Parlamento, el país se encontrará en una situación difícilmente reversible en las próximas décadas, con una estructura económico-social enormemente regresiva, injusta y desigual en todos sus aspectos.

Para frenar la arremetida del gran capital, lxs Socialistas tenemos dos importantes tareas por delante, el Paro con Movilización del 24 de enero e impulsar reuniones multisectoriales.

Llamamos a todxs lxs Socialistas a convocar y participar con fuerza del Paro con Movilización del miércoles 24 de enero. En el mismo sentido, consideramos prioritario impulsar reuniones multisectoriales en cada municipio, en cada barrio, invitando a diversos sectores (cooperativas y mutuales, bibliotecas populares, PyMEs, asociaciones civiles, organizaciones de defensa del consumidor, vecinos, entre otros).

Sólo la organización de la fuerza de cada sector, en las distintas realidades del país, puede generar una amalgama capaz de parar el avasallamiento que se propone a través del DNU y de la Ley Ómnibus. Es la ebullición de la sociedad movilizada democráticamente la que tiene la capacidad de darle un veto rotundo al proyecto de los libertarios.

Con el mismo espíritu de la recientemente conformada multisectorial “La Patria no se vende”, consideramos que este es el momento adecuado para que el campo popular revise su composición y sus mecanismos de toma de decisión.

Desde que lxs Socialistas participamos en el frente consideramos que nuestra inclusión era un importante desafío para generar avances en derechos sociales. En la actualidad, desde nuestra perspectiva el frente Unión por la Patria se encuentra en crisis producto de la falta de ámbitos de discusión y de toma de decisiones institucionalizados. En el mismo sentido, pensamos que se perdió el horizonte de expectativas y propuestas y que es necesario debatir y construir un nuevo programa transformador.

En un primer balance de este nuevo escenario, advertimos como imprescindible la recomposición de la izquierda del campo popular, en sus diferentes vertientes, tradiciones y partidos, con el objetivo de generar alternativas políticas y electorales.

Con un sólido bloque de las fuerzas de izquierda, se dinamizará el espacio popular más amplio para profundizar sus luchas y propuestas”.

15 de enero de 2024 — Comité Ejecutivo Nacional – Confederación Socialista Argentina (CSA)

RIVAS Jorge (PBA) – RÍOS Fabiana (Tierra del Fuego) – MAZZITELLI Mario (PBA) – YUTROVIC Carolina (Tierra del Fuego) – GER Luis (Santiaggo del Estero) – GIGLIANI Fernanda (Santa Fe) – TONARELLI Federico (CABA) – TORREMARE Guillermo (PBA) – URRUTY Oscar (Santa Fe) – SANTI Carlos (Santa Cruz) – ARRIOLA Gabriela (Tierra del Fuego) – GRETHER Matías (PBA) – STINGA Mariano (San Luis) – CARRIZO Amira (La Rioja) – DÍAZ Daniel (Santa Cruz) – ESCOBAR Juan María (Chubut) – FINCK Nadia (Tierra del Fuego) – GIUSSI Natalia (Chubut) – GONZÁLEZ Oscar (CABA) – ORUÉ Daniel (San Luis) – RODRÍGUEZ Francisco (La Rioja) – SANTILLÁN Eduardo (Santa Cruz) – BURGOS María José (CABA).

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace