Sobrevivientes del terrorismo de Estado presentaron un amparo para que se preserven los sitios de memoria

La presentación judicial busca frenar el vaciamiento de ex centros clandestinos, ante el desfinanciamiento y los despidos por parte del gobierno de Javier Milei.

Acompañados por diputados y diputadas nacionales y de la ciudad, organismos de derechos humanos, sobrevivientes y familiares de víctimas del terrorismo de Estado presentaron este jueves en los tribunales de Comodoro Py un amparo para preservar los sitios de memoria y frenar su vaciamiento por parte del gobierno nacional.

La presentación se realizó en el juzgado federal 3, de Daniel Rafecas, y 12, de Ariel Lijo, a cargo de las causas circuito ABO y ESMA respectivamente. Allí solicitan que se adopten las medidas necesarias para la preservación de los sitios de memoria de la Ciudad de Buenos Aires (“Club Atlético”, el “Olimpo”, “Automotores Orletti”, “Virrey Cevallos” y la Escuela de Mecánica de Armada) y que se garantice “el adecuado y normal desarrollo de las tareas que se venían llevando adelante allí”.

El pedido de no innovar fue presentado por sobrevivientes y querellantes de las causas por crímenes de lesa humanidad cometidos en los campos de concentración que funcionaron en territorio porteño. Estuvieron acompañados por la legisladora porteña Victoria Montenegro (Unión por la Patria), nieta restituida por Abuelas de Plaza de Mayo, las diputadas nacionales Myriam Bregman (FIT) y Paula Penacca ((Unión por la Patria), y por abogados querellantes en estas causas, como Pablo Llonto, Luis Zamora y representantes del CELS.

La preservación de los sitios y las tareas de memoria que se realizan allí se vieron interrumpidas en los últimos meses por el desfinanciamiento de las obras públicas y los despidos masivos realizados por la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Alberto Baños, de quien depende la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria.

Esta área, a cargo del cuidado, gestión, señalización y difusión de los espacios, fue una de las más afectadas por los despidos realizados en julio, con 27 trabajadores y trabajadoras echados que se ocupaban de las actividades pedagógicas, de la conservación y preservación de los ex centros clandestinos de detención, arquitectos, personal de mantenimiento, entre otros.

Si bien esta semana se lograron revertir la mayoría de esos despidos porque impedía que los espacios funcionaras, con cada vencimiento de contratos (fueron postergados por tres meses) hay riesgo de que la situación se repita.

La medida de no innovar pedida busca que se prohíba modificar, alterar, destruir o introducir cambios en la construcción edilicia de los sitios y que se adopten las medidas necesarias para mantener en sus puestos de trabajos a las y los trabajadores.

En el texto destacan que el Estado debe garantizar la preservación a los fines de facilitar las investigaciones judiciales y la preservación de la memoria de lo acontecido durante la última dictadura cívico militar. Recuerda también las obligaciones que establece la ley 26.691 a la Secretaría de Derechos Humanos en el mantenimiento, preservación, señalización y difusión de los ex centros clandestinos de detención que funcionan como espacios de memoria y las obligaciones internacionales asumidas por el Estado argentino y que están consagrados en la Constitución.

Abrazo solidario

En este contexto, la Comisión de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE “Club Atlético” realiza este sábado un abrazo solidario “en apoyo a las políticas públicas de Memoria, contra los despidos y el vaciamiento de los Espacios para la Memoria y la Secretaría de Derechos Humanos”.

Se realizará a partir de las 12 en la Plaza “30.000 Compañeros”, Paseo Colón entre San Juan y Cochabamba, ubicada frente al sitio donde funcionó “Club Atlético”. Habrá música en vivo, una radio abierta, actividades artísticas, rifas, cantina solidaria y visitas guiadas al espacio. En caso de lluvia, se pasa para el domingo.

Compartir

Entradas recientes

Guía de cuidados, cortes y seguridad: cómo será la primera Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

A las 16 comienza la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista que recorrerá desde…

6 horas hace

Kicillof cruzó a Milei por el crimen del repartidor: “Me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense”

El gobernador le pidió discutir con "seriedad, responsabilidad y sin oportunismo". Fue luego de que…

6 horas hace

El incendio de El Bolsón presenta un panorama desolador

Medio millar de evacuados, cientos de animales y toneladas de cultivos perdidos. Más de 2…

10 horas hace

Leo Grosso: «Este sábado, nuestra comunidad recibirá apoyo de distintas partes del mundo»

Los dichos del presidente de la nación sobre la comunidad LGTB se contradicen con las…

11 horas hace

Qué hay de nuevo cerca del mar: turismo con los pies en el agua

A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a…

13 horas hace

La Peña 17 de Octubre cuenta las historias de hinchas de Newell’s desaparecidos en la dictadura

Este grupo de socios recupera la historia de socios desaparecidos y mantiene viva la memoria…

13 horas hace

La Gran Muralla Verde crece a tasas chinas

China amplió su superficie de forestación en 32 millones de hectáreas, con un programa que…

15 horas hace

Karla Sofía Gascón se disculpa por tuits viejos suyos de contenido racista

La primera actriz trans en ser nominada al Oscar pidió perdón por haber causado daño…

15 horas hace

En plena crisis por la caída de coberturas en vacunas, Salud echó al 30% de la Dirección del área

“Es un atraso de más de 15 años lo que están haciendo”, advirtió la médica…

16 horas hace

Maduro recibe al enviado especial de Trump en Caracas, en reunión de “agenda cero”

Richard Grenell llegó esta mañana a Caracas, para un encuentro que el gobierno venezolano calificó…

16 horas hace

El infierno en El Bolsón: por los incendios hay 1600 hectáreas afectadas y zonas evacuadas

Brigadistas, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener…

16 horas hace

Buzzcocks vuelve a la Argentina

La banda británica de punk tocará en nuestro país el 23 de mayo en el…

16 horas hace