Sobreseen a dos militantes que acusan a Gerardo Morales por persecución política

Por: Jesús Cabral

Se trata de Ana Julia Ramos y Marisol Velázquez, imputadas por unas pintadas, cuya autoría negaron.

La justicia de Jujuy concedió el sobreseimiento a Ana Julia Ramos y Marisol Velázquez, imputadas en una causa por amenazas al gobernador Gerardo Morales, por unos grafitis que expresaban el deseo de muerte al mandatario y que ambas negaron haber producido. Advierten que el ejecutivo provincial –tras los allanamientos en las casas de los dirigentes en los últimos meses- acusa a los militantes populares de haber creado un plan de golpe terrorista.

“A cuatrocientos días de la causa por amenazas que nos armó la Justicia jujeña a Marisol Velázquez y a mí, finalmente nos dieron el sobreseimiento”, celebró Ana Julia Ramos, docente de la Biblioteca Niños Pájaros y militante del Partido Político AJI20. “Estábamos acusadas de haber sido parte de una pintada de grafitis que aparecieron plasmados el año pasado en las calles céntricas y que expresaban el deseo de muerte hacia el gobernador”, agregó.

Todo empezó desde que Ana Julia y Marisol se postularon a diputadas provinciales en las elecciones legislativas a mediados del año pasado. “No ganamos, pero tuvimos un buen número de votos”, recordó la docente y aseguró que desde ese día “comenzamos a sufrir una persecución política y judicial, solo por militar en los barrios como lo viene haciendo nuestra organización hace más de veinte años”.

“La Justicia de Jujuy se manejó con total irregularidad con nosotras y nos demostró una vez más que no hay un Estado de derecho”, denunció Ana Julia. “El sobreseimiento de esta causa armada lo ganamos saliendo a las calles, luchando en contra de los que manejan esta provincia en forma indiscreta y a favor del pueblo que padece hambre y muchas otras necesidades”, agregó la militante.

“Morales pretende someternos a su política de muerte, explotación y hambre”, se quejó Ana Julia. “También denunciamos la infiltración de un policía en Radio Pueblo, que es comunitaria y la justicia nunca nos respondió. Este miembro de la fuerza de seguridad estuvo tres años espiándonos en nuestra propia organización social”, aseguró.

“Seguimos exigiendo la derogación del Código Contravencional que fue creado por Morales y su Justicia”, reclamó la docente. “Quienes militamos sabemos que el gobernador quiere perpetuarse en el poder y para eso utiliza a sus jueces, de este modo maneja todo a su antojo”, aseguró. Remarcó que por todos los tipos de violencia que padecen “este miércoles las organizaciones sociales, partidos políticos, sindicatos y gremios estaremos marchando por las calles de Jujuy”.

“Necesitamos ayuda porque tenemos compañeros que fueron detenidos por manifestarse, por exigir asistencia social y alimentaria”, aseveró la militante. Continuó recordando que en los últimos meses allanaron las casas de muchos dirigentes populares: “El fiscal Diego Funes sostiene que en esos procedimientos encontraron unos cuadernos en los cuales, según sus propios dichos e interpretación, las organizaciones sociales tenemos un plan de golpe terrorista para tomar la provincia”, dijo. Además advirtió que se trata del mismo magistrado que “estuvo a cargo de la causa que nos armaron a Marisol y a mí por amenazas al gobernador”.

Otra de las estrategias que usa el gobernador Morales es la “presión económica, de recursos, nos recorta la mercadería, los insumos para nuestros merenderos y comedores, que son más de cincuenta y en los que participan miles de personas”, subrayó Ana Julia. Desde la organización popular , “queremos construir trabajo digno para la gente, vivienda y educación para que las personas sean libres”.

“El gobierno de Morales nos persigue porque llevamos arte a los barrios, deportes y muchísimos talleres para contener a las juventudes”, aseguró la docente. “Realizamos todo ese trabajo que el Estado provincial no quiere hacer y encima ahora nos acusa de terroristas”, dijo y exigió el “cese de la persecución política y judicial hacia las organizaciones sociales”. Las dirigentes usan la expresión artística para reclamar ante todas las injusticias y desigualdades que padecen, “por eso el catorce de agosto a partir de las dieciocho horas estaremos haciendo un recital en el Anfiteatro Las Lavanderas, de San Salvador, y participarán muchos artistas”, invitó. El evento llevará la consigna, “ni inflación, ni persecución”. Porque en los últimos tiempos “hubo un gran incremento en la inflación que todos padecemos”, finalizó Ana Julia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

35 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

43 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 hora hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace