Sobre las restricciones, Kicillof sostiene que «debería haber coordinación entre ambos lados de la General Paz»

Lo afirmó hoy el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, quien recordó que "el problema que tenemos es que seguimos estando en una emergencia sanitaria y compartimos 40 municipios con Ciudad de Buenos Aires en el AMBA".

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó hoy que «debería haber una coordinación» en las medidas que se toman para mitigar el crecimiento de contagios de coronavirus y apuntó que «debería haber coordinación entre ambos lados de la General Paz». En declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio, el funcionario recordó que «el problema que tenemos es que seguimos estando en una emergencia sanitaria y compartimos 40 municipios con Ciudad de Buenos Aires en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y, con las alternativas que da la epidemia, debería haber una coordinación entre ambos lados de la General Paz».

Kicillof advirtió que «tomar decisiones distintas en el AMBA da resultados contraproducentes» y cuestionó al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por «no cumplir con la ley», al no acatar el decreto presidencial sobre las nuevas restricciones por el aumento de casos de coronavirus.

El mandatario provincial reafirmó la necesidad de cumplir con el Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el presidente Alberto Fernández, ya que tiene la potestad de «resolver lo sanitario en todo el país». «Lo que no esperábamos es que (Horacio Rodriguez) Larreta no cumpla una ley; eso es lo que está ocurriendo hoy», subrayó. En esa línea, dijo que «hay que acatar el decreto» y que «no se puede jugar electoralmente con hacerle caso o no a un DNU».

Además, Kicillof dijo que todos los expertos científicos «están de acuerdo con el DNU presidencial» y que «Larreta nunca muestra quiénes son los que no están de acuerdo con las decisiones sanitarias que toma el Presidente». «Esperemos que esta situación se resuelva, porque el virus sigue sin entender que de un lado gobierna el PRO y por el otro el Frente de Todos», aseveró el mandatario bonaerense.

En otro sentido, en referencia al expresidente Mauricio Macri, lamentó que «sigue sin comprender que perdió la elección y que tienen que acatar la democracia» y recordó que «tuvo desprecio por la educación pública» cuando fue Gobierno». «Si les preocupara la educación, cuando tuvieron la oportunidad se hubieran dedicado. Es una cargada que Macri diga que les interesa la educación», opinó.

El gobernador precisó que en un mes se llegó por encima del pico de la primera ola y alertó que se trata de «números altísimos». Sostuvo además que «el problema no es solo la ocupación de camas de terapia sino que, a más casos, habrá más muertos», dijo y advirtió que la provincia de Buenos Aires «triplicó la cantidad de camas de terapia intensiva» y que, gracias a ese esfuerzo, hoy tiene «76% de ocupación mientras que en CABA están llenos». «Hay un derrame de CABA a provincia porque no hay camas. No hay problema, son argentinos y argentinas, pero el sistema está saturado», afirmó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace