Cómo funciona el sistema de bandas, el esquema que reemplaza al cepo cambiario

El Gobierno confirmó que el lunes se termina el cepo cambiario y el dólar flotará entre 1000 y 1400 pesos. ¿Qué representa cada sistema? El fallido antecedente durante el macrismo.

Mientras el Banco Central informó un nuevo endeudamiento en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno decretó el fin del cepo en un camino distinto al que había anunciado Javier Milei hasta ahora. En paralelo, se implementará un sistema de bandas para el mercado cambiario. ¿Cuáles son las diferencias entre uno y otro?

El nuevo esquema supone que el Gobierno establece el piso y el techo en el que se mueve el dólar. “En ocasiones que el tipo de cambio opere en la banda inferior o en la superior, el BCRA realizará operaciones cambiarias a través del MLC hasta donde resulte necesario”,
dice el organismo conducido por Santiago Bausili. Es decir, que el Banco Central comprará en caso de que el dólar perfore los 1000 pesos y venderá en caso de que supere el nuevo tope fijado en 1400 pesos.
Cómo funciona el sistema de bandas, el esquema que reemplaza al cepo cambiarioCómo funciona el sistema de bandas, el esquema que reemplaza al cepo cambiario

El esquema, presentado como una novedad, en realidad ya se implementó en otros momentos. El último en utilizarlo fue Mauricio Macri durante su fallido gobierno. Fue a finales de septiembre de 2018 cuando Guido Sandleris, ex presidente del BCRA, confirmó bandas de flotación con 34 pisos de piso y 44 como techo. Sin embargo, el mismo funcionario y el mismo gobierno tuvieron que dar marcha atrás y reestablecer un duro cepo cambiario después de la elección en la que Macri perdió la reelección. 

¿Qué es el cepo?

El cepo cambiario es una serie de restricciones al acceso a las divisas extranjeras, que se aplican en Argentina desde 2011. Tienen como objetivo controlar la salida de divisas del país y evitar la especulación con el dólar. Entre las medidas, figuran las limitaciones a la compra de dólares por parte de personas físicas y jurídicas; requisito de autorización previa para la compra de dólares para viajes al exterior y limitaciones a la venta de dólares por parte de las empresas.

“Desde este lunes se termina el cepo cambiario”, dijo Luis Caputo en la conferencia en el medio de risas y agradecimientos a su equipo económico y a su esposa.

Foto: Twitter Banco Central

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

9 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

9 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

9 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

10 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

10 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

10 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

10 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

10 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

10 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

11 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

11 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

11 horas hace