Fuerte sismo en Japón hizo temblar edificios y paralizó el servicio de trenes

Luego de registrarse un terremoto de magnitud 6.2, la Agencia Meteorológica de ese país indicó que no se temía que se produjera un tsunami.

Un terremoto de magnitud 6,2 sacudió este viernes una costa cercana a Tokio, informó la Agencia Meteorológica de Japón, que indicó que no se temía que se produjera un tsunami. Grandes edificios de la capital temblaron y el servicio de trenes se detuvo temporalmente cuando se produjo el sismo, a una profundidad de 50 kilómetros a las 19.03 locales (7.03 hora argentina) en aguas del Pacífico, frente a la prefectura japonesa de Chiba.

El Servicio Geológico de Estados Unidos también informó del sismo, que dimensionó en la misma magnitud, según consignó la agencia de noticias AFP. La autoridad nuclear nipona no detectó ninguna anomalía en las plantas nucleares de la región.

Antes del sismo

Justo antes de que los residentes de Tokio sintieran el temblor, el avanzado sistema de detección de sismos japonés solicitó a las cadenas de televisión que alertasen de un terremoto potencialmente fuerte. «Fue como estar en un barco flotando en el agua, un balanceo de lado a lado que pareció durar más de 30 segundos», declaró un presentador de la cadena NHK tras el temblor.

A principios de mayo, un sismo de magnitud 6,3 sacudió la región de Ishikawa (centro), dejando un muerto y 49 heridos. El país todavía recuerda el terremoto submarino de magnitud 9,0 que sacudió el noreste de Japón en marzo de 2011 y provocó un tsunami que dejó 18.000 personas muertas o desaparecidas.

El tsunami de 2011 desencadenó la fusión de tres reactores en la planta nuclear de Fukushima, causando el mayor desastre en Japón desde la Segunda guerra mundial, y el accidente nuclear más grave desde Chernobil.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace