El sindicato de prensa de Buenos Aires rechazó la "irrisoria" propuesta de la cámara patronal.
“Hoy tenemos una nueva audiencia y si no hay avances se continuará con el plan de lucha resuelto por el plenario de delegados de Sipreba con nuevos paros y movilizaciones. Los trabajadores de prensa no podemos tolerar seguir perdiendo poder adquisitivo, la situación salarial es dramática y está destruyendo nuestro oficio”, anticipó Agustín Lecchi, secretario general del gremio.
Las medidas de fuerza se sintieron en distintas redacciones. En editorial Perfil, por caso, se llevó adelante un paro general que vació la redacción del diario, web y revistas al tiempo que paralizó los programas de radio y TV del grupo, donde la patronal adeuda parte del aguinaldo y retroactivos de las paritarias.
La Nación y Perfil junto a Clarín, Página 12, Crónica, Bae, y El Cronista conforman la cámara Aedba, la responsable de la irrisoria propuesta de 8% para los salarios de los próximos cuatro meses. “Resulta inadmisible que pretendan sostener un sueldo mínimo neto de redactor que apenas supera los $350.000, muy por debajo de la canasta de indigencia”, había marcado el sindicato en un comunicado previo a la jornada de lucha.
“¡Sueldos dignos para vivir e informar!”, fue uno de los gritos que se escucharon en la puerta de La Nación. Mientras los autos tocaban bocina para acompañar el reclamo, los trabajadores repartían unos volantes que explican de forma sintética el conflicto. “Clarín, La Nación, El Cronista, Crónica, Página 12, EFE e Infobae pagan salarios de pobreza. Miserables”, decía el papel. Y ofrecía un camino de futuro en esta cruel coyuntura: “Organizate y reclamá con Sipreba por tu sueldo en prensa”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…