Sipreba lanza un concurso de crónicas sobre la pandemia

Por: Randy Stagnaro

El sindicato que reúne a los trabajadores de prensa de Buenos Aires premiará a los mejores trabajos con la publicación y una suma de dinero. Un jurado de notables hará la selección.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) lanzó un concurso de crónicas sobre la pandemia de coronavirus. El certamen cuenta con un jurado notable y premiará a los ganadores con la publicación del trabajo además de una suma de dinero.

El concurso, denominado Nuevas Narrativas, apunta a buscar maneras de contar la pandemia de modo que pueda quedar registro de cómo los y las trabajadoras de prensa observan y reflejan este tiempo.

A fin de lograr ese objetivo, el certamen propone que los trabajos se presenten en clave de crónica periodística y que temáticamente aborden algún aspecto de la pandemia: valen las miradas políticas, sociales, sanitarias, económicas, artísticas y cualquier otra que el concursante desee expresar.

Poli Sabatés, delegada gremial de Página 12 y organizadora del concurso le dijo a Tiempo: “La idea fue generar un espacio de participación creativa para trabajadores y trabajadoras de prensa organizadas en el Sipreba. Las urgencias del gremio a veces no nos dan respiro, pero siempre es importante tomarse un tiempo para pensar la etapa en que vivimos y dejar registro. El sindicato también tiene que ser ese espacio de reflexión sobre el oficio y en ese sentido nos pareció que el contexto actual era oportuno para abrirnos a esta instancia. Sin dudas, la pandemia de coronavirus significó algo inédito y nos parecía interesante poder dejar registro de cómo nuestro gremio la transitó y transita”.

El primer premio recibirá 15 mil pesos; el segundo, 7 mil pesos y el tercero, 3 mil pesos, a cargo del Sipreba. Sus trabajos se publicarán, respectivamente, en Tiempo Argentino, Brando y Anccom.

Además, todos los trabajos presentados conformarán un volumen que será publicado en la página del sindicato, excepto aquellos cuyos autores pidieran expresamente no ser incluídos en la compilación.

Jurado de lujo

El plazo máximo para enviar los trabajos es el 1 de agosto. Las crónicas serán evaluadas por un Comité de Preselección y luego, de forma definitiva, por un jurado presidido por Juan Sasturain e integrado por Carlos Ulanovsky, Julieta Roffo, Fernanda Nicolini y Ezequiel Fernández Moores. El jurado resolverá el 1 de septiembre y su decisión con los nombres de los trabajos ganadores se dará a conocer públicamente el 7 de septiembre de 2020.

“Seleccionamos al mejor jurado que podríamos tener, con diferencias etarias, de género y de experiencia”, afirmó Sabatés. “Son reconocidos y respetados compañeros y compañeras de nuestro gremio. Para hacerla completa, las crónicas se publicarán en tres de los más destacados medios, que honran el oficio periodístico y que alojarán las crónicas ganadoras de esta primera edición”, agregó.

Las bases del concurso se pueden ver en https://www.sipreba.org/sindicato/concurso-nuevas-narrativas-del-sipreba-con-premios/

Para consultas, se puede escribir al mail culturayjuventud@sipreba.org

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace