Sipreba denunció un “nivel de censura grotesco” del Gobierno en la TV Pública

El ataque del Gobierno sobre los medios públicos no cesa. Al cierre de la agencia Télam, la gestión a cargo del interventor Diego Chaher decidió terminar con el ciclo de Cocineros Argentinos en la TV Pública, suspendió los noticieros del fin de semana y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) denunció “un nivel de censura grotesco” en el canal del Estado

“¿A dónde está la libertad?”, se pregunta el comunicado difundido por Sipreba y señala que la censura busca tapar el ajuste emprendido por el gobierno de Javier Milei. “Denunciamos públicamente estos ataques a la libertad de expresión en un medio público, cuyo rol social es la pluralidad de voces, el federalismo y la diversidad informativa”, sostienen desde el gremio. 

Sipreba denunció un “nivel de censura grotesco” del Gobierno en la TV PúblicaSipreba denunció un “nivel de censura grotesco” del Gobierno en la TV Pública
Foto: Todos somo Télam

En el texto, además, enumeraron una serie de casos que dan cuenta de la censura que aplicó Milei en la TV Pública desde que llegó a Casa Rosada. No poner al aire ninguna voz que cuestione al oficialismo, no cubrir acontecimientos de relevancia en todo el país, impedir coberturas de conflictos como el de Télam, Incaa o Inadi o silenciar las columnas de los pueblos originarios son solo algunos de los ejemplos de la línea que definen Fabián Gijón y el director del canal, Juan Parodi, en el marco de la intervención de Chaher.

Foto: Pedro Pérez

Acaban de suspender los noticieros del fin de semana, sugestivamente en la previa del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria. Una marcha que este año promete ser la más grande de la historia desde el retorno a la democracia. Esta decisión, además de silenciar la pantalla, impedirá contar con el material, incluso para el archivo de nuestro canal con más de 73 años de historia”, detallan desde Sipreba. 

En esta coyuntura, desde el gremio llaman a movilizar durante la marcha del 24 de marzo y también a realizar una transmisión especial de un noticiero en vivo -a las 19- desde Télam. “Los trabajadores y trabajadoras de la Televisión Pública decimos: la libertad de expresión y el derecho a la información no se negocian”, concluye el comunicado.

Compartir

Entradas recientes

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

2 mins hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

5 mins hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

25 mins hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

27 mins hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

31 mins hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

32 mins hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

55 mins hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 hora hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 hora hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 hora hace

Un ginecólogo acusado de abusar a 14 pacientes irá a juicio en abril

Iniciará el 16 de abril. A pesar de las denuncias el médico no dejó de…

1 hora hace

Frente a un ajuste social sin freno, la preocupación por la inseguridad empieza a escalar en las encuestas

Mientras LLA apela al punitivismo y a la represión, la crisis producida por la motosierra…

2 horas hace