Sinfonía para Ana

Por: Belauza

Una emotiva película sobre un grupo de militantes estudiantiles y políticos del Colegio Nacional Buenos Aires entre 1974 y 1976.

Ahora que parece estar en boga sostener que los momentos de plenos derechos sociales y cívicos corresponden a etapas anómalas de la historia, hay que decir que Sinfonía para Ana también es un episodio anómalo en la cinematografía argentina, especialmente la de los últimos años, que puso su horizonte más en los festivales que en el público (algo que terminó siendo como un boomerang -«la excusa»- ante un gobierno al que la cultura autónoma le importa más bien poco).

En ese sentido Sinfonía…, lejos de buscarlo, tiene algo de aquel cine de Leonardo Favio, en el que la emoción, su búsqueda, comandaba toda la realización. Aquí ocurre lo mismo con la historia basada en la novela homónima de Gaby Meik (en la que relató su experiencia en el Colegio Nacional Buenos Aires durante 1974-1976, año en que su familia decidió partir al exilio). Con la misma emoción a flor de piel que los realizadores Ernesto Ardito y Virna Molina (Raymundo, Corazón de fábrica) dicen haber encontrado en el texto, el film cuenta ese período en la vida de un grupo de adolescentes militantes secundarios del Buenos Aires, bajo la atenta y curiosa mirada de Ana, íntima amiga de Isa, la compañera que finalmente se exilia.

Las decisión estéticas y por lo tanto políticas de achicar lo más posible los planos de los personajes a fin de transmitir un sentido documental pero sin perder la emotividad que toda ficción puede alcanzar; hacer el casting en el mismo Buenos Aires porque una “en la gestualidad, en el modo de hablar, el mismo espacio reproducía el código de relaciones de las personas que estaban ahí adentro”; ceñirse al período en cuestión y no ahondar en explicaciones acerca de los grandes lineamientos políticos del momento, dotan al film de una frescura y una falta de filtro emocional que lo hacen altamente entrañable.

También podés leer: Recuerdos de la vida y de la muerte en el Nacional Buenos Aires

Hacía rato que el cine argentino no contaba con una película que antes que soslayar la emoción apostara abiertamente a ella, sino por eso caer en el lugar común y menos en el lacrimógeno de «pobres chicos». Sin ser profunda, Sintonía… tiene un espesor que buena parte de las películas argentinas minimalistas -por llamarlas de algún modo- carecen; una vialidad y una energía que apunta a la emotividad sin permiso y sobre todo sin vergüenza: no teme ser tildada de cursi o ingenua. Entiende, como lo hacía Favio, que hasta la emoción más pueril es susceptible de ser filmada y contada, siempre y cuando se tenga la honestidad suficiente como para mostrarse así de pueril como se siente.

Sinfonía para Ana (Argentina, 2017). Dirección, guión, edición y arte: Ernesto Ardito y Virna Molina. Con: Isadora Ardito, Rocío Palacín, Rafael Federman, Ricky Arraga, Rodrigo Noya, Vera Fogwill, Javier Urondo, Manuel Vicente, Juan Luppi, Federico Marrale, Mora Recalde y Sergio Boris. 120 minutos. Apta para mayores de 13 años.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

Uno de los argumentos centrales de los senadores de UxP para remarcar que la iniciativa…

12 mins hace

García Cueva afirmó que León XIV «es un hombre de Francisco» que «comparte su mirada de la realidad»

El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.

25 mins hace

Los posteos de León XIV en sus redes sociales: críticas a Trump y Bukele, apoyo a los refugiados y pedido de justicia por George Floyd

El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales, pero en situaciones puntuales…

41 mins hace

Causa Vialidad: cuenta regresiva para el dictamen de Casal, que saldría en los próximos 10 días

Así lo pudo saber Tiempo por medio de fuentes judiciales. El escenario que se abrió…

1 hora hace

De colección: los autos clásicos que aparecen en «El Eternauta»

En la serie que protagoniza Ricardo Darín hay modelos clásicos del mercado automotor argentino.

1 hora hace

¿Reforma migratoria o estrategia electoral?

Una vez más, un gobierno de derecha vuelve a la carga con un proyecto de…

2 horas hace

Denuncian otro atentado contra la sede de Otrans Argentina

La referenta del espacio, Claudia Vásquez Haro, denunció que arrojaron botellas de vidrio y otros…

2 horas hace

Mónica Villa, a 40 años de Esperando la carroza: «La película se sigue viendo y disfrutando porque representa a la sociedad argentina»

La actriz recuerda el film a horas de su reestreno. En diálogo con Tiempo, reflexiona…

2 horas hace

La orden creada bajo las reglas de Agustín, el obispo pecador

La historia del filósofo y uno de los Padres de la Iglesia y de la…

3 horas hace

«Saludo a mi querida Diócesis de Chiclayo»

León XIV, con una gran sonrisa, se tomó unos segundos para saludar en español al…

3 horas hace

Argentina suma nueve meses de déficit comercial con Brasil y en lo que va del año acumula un retroceso de casi U$S 2.000 millones

Según datos del ministerio de economía brasilero, las importaciones crecieron un 45 % y las…

3 horas hace

Kicillof pidió a la Legislatura tomar deuda y se abre un nuevo frente de conflicto interno

El gobernador envió un proyecto para pedir deuda por 1.045 milones de dólares e incluyó…

3 horas hace