Sindicatos vinculados al comercio exterior buscan reforzar su poder de fuego

Por: Alfonso de Villalobos

Aceiteros, algodoneros y marítimos lanzan una confederación para disputar la renta en dólares y generar un nuevo espacio dentro de la CGT.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODAyARA) protagonizó junto con la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) el conflicto gremial más profundo de 2020 en la lucha por la recomposición salarial con una huelga que se desarrolló durante 21 días en diciembre. El conflicto profundizó la relación entre los dos sectores que, además, comparten patronales del sector agroexportador.

Los trabajadores enrolados en la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) también protagonizaron conflictos contra despidos en la hidrovía y por la continuidad de las operaciones en la Terminal 5 de la Ciudad de Buenos Aires.

Los titulares de ambas federaciones, además, de una u otra forma se han delimitado de la conducción de la CGT. En el caso de los portuarios y navales, Juan Carlos Schmid renunció a su cargo en el triunvirato de conducción en septiembre de 2018 por diferencias con sus pares, se recluyó en la CATT y se dejó ver con dirigentes de las organizaciones sociales y de la CTA Autónoma. Por su parte, Daniel Yofra, de Aceiteros, siempre mantuvo una posición crítica de la cúpula cegetista y se mostró más cercano a gremios identificados con la CTA Autónoma y, en alguna ocasión, con aquellos ligados a la izquierda y el clasismo. En el último período inició un acercamiento con el Frente Sindical para el Modelo Nacional liderado por Pablo Moyano y Sergio Palazzo.

En ambos casos, exhiben salarios muy por encima de la media que resultan de esa conflictividad y, a la vez, del carácter exportador de sus patronales que obtienen ganancias en dólares.

Ahora, los dirigentes anunciaron su intención de avanzar en la institucionalización del vínculo a través de una confederación que los agrupe en función de su posición en la cadena del comercio exterior y, a la vez, intentar tallar en la interna de la CGT a través de la creación de un nuevo espacio.

En diálogo con Tiempo, Daniel Ayala, de Aceiteros, explicó que «la idea es profundizar la unidad en una zona estratégica y mejorar las condiciones de los trabajadores que representamos en la cadena productiva del agronegocio».

Juan Carlos Schmid, por su parte, señaló que «queremos tener una voz más potente en el esquema agroexportador y portuario». Sobre el vínculo con sus pares, el extriunviro de la CGT señaló que «con Yofra venimos luchando hace varios años. Hemos compartido mesas y he ido a plenarios de Aceiteros. En Vicentin estuvimos protestando juntos». A la vez, explicó que «no nos agrupamos solo para pelear por los salarios sino para tener una voz en la políticas públicas».

Sobre la gravitación del nuevo espacio en la situación interna de la CGT, Yofra aclaró que «esto no viene a reemplazar a la CGT. No hemos hablado de la interna pero entendemos que tiene que haber libertad de acción. Los dirigentes de todos los sectores están hablando y por eso hay tantos frentes y reagrupamientos sindicales».

Schmid señaló: «Yo fui crítico desde adentro y, cuando me fui, obviamente, fue por esas diferencias. Eso seguramente lo vamos a encarar cuando haya un congreso o un confederal. Hemos compartido escenarios de lucha y de debate con los aceiteros, ese es el punto de partida».

Yofra dejó clara su postura: «No estoy para nada de acuerdo con esta conducción de la CGT. El 50% de los trabajadores registrados son pobres. Si seguimos en la mesa de los empresarios y los gobiernos de turno aceptando lo que nos dicen, vamos a estar cada vez peor». «

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

12 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

14 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

17 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

27 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

34 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

34 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

41 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

45 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

49 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

54 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace