Sindicatos piden a Macron que suspenda la reforma jubilatoria para comenzar un diálogo

Francia se encuentra sumida desde enero en un fuerte conflicto social que se agravó el 16 de marzo, cuando el presidente decidió adoptar por decreto la reforma que, entre otras cosas, retrasa de la edad de jubilación de 62 a 64 años.

El líder del principal sindicato francés condicionó este lunes la aceptación de la propuesta de diálogo de la primera ministra, Élisabeth Borne, a que deje de lado su impopular reforma de las pensiones, en pleno conflicto social.

«Si la mano tendida es rediscutir el trabajo y las pensiones, y dejar de lado de momento la reforma (…) Si estos dos temas están sobre la mesa, discutiremos», aseguró Laurent Berger, del sindicato reformista Confederación Democrática Francesa del Trabajo (CFDT por sus siglas en francés), en la cadena France 2.

Francia se encuentra sumida desde enero en un fuerte conflicto social que se agravó el 16 de marzo, cuando el presidente francés, Emmanuel Macron, decidió adoptar por decreto el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030.

Desde su adopción definitiva cuatro días después, el gobierno intenta avanzar en otros asuntos, cerrando el capítulo de esta reforma, si bien las manifestaciones, cada vez más duras, continúan con más de un millón de personas en las calles.

«La ley de las pensiones quedó atrás», reiteró este lunes el portavoz del gobierno, Olivier Véran, en un momento en que el gobierno busca maneras para apaciguar la situación y delinear a su vez una hoja de ruta centrada en los próximos proyectos.

Ayer, la primera ministra aseguró estar «a disposición» de los partidos políticos, sindicatos y colectivos para «calmar las cosas» pero subrayó durante una entrevista con la agencia de noticias AFP que la reforma «seguirá su curso».

El viernes, un día después de que las protestas masivas se tornaran en disturbios con casi medio millar de detenidos, Berger pidió a Macron «poner en pausa» la reforma, si bien el presidente respondió que esta debía continuar su «camino democrático».

Esta reforma, clave para su segundo mandato hasta 2027, enfrenta los recursos presentados por la oposición ante el Consejo Constitucional, que debe fallar ahora sobre su validez antes que el presidente francés pueda promulgarla.

Mientras tanto, los sindicatos, que acusan al gobierno de ignorar el rechazo popular a su proyecto, prevén continuar las protestas y convocaron a un paro nacional y manifestación para mañana.

Sin embargo, ya desde hoy se registraron nuevas protestas, las cuales se trasladaron a las inmediaciones del Museo del Louvre, en París, que tuvo que cerrar sus puertas ante el bloqueo de su principal acceso.

El propio museo informó en redes sociales que no admite visitantes debido a las movilizaciones.

«Agradecemos su comprensión», añadió la institución, que no aclara cuándo prevé volver a abrir sus puertas, informó la agencia de noticias Europa Press.

La medida había sido anunciada previamente por la Confederación General del Trabajo (CGT), que había confirmado la participación de personal del propio museo que también se sumó al paro.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace