La CATT, una de las facciones de más peso dentro de la CGT, denuncó que existe "un clima de flexibilización laboral" contrario a los intereses de los asalariados.
Los transportistas denunciaron que hay clima de políticas de reformas y flexibilización laboral, que desconocen legítimos derechos adquiridos por los trabajadores a lo largo del tiempo.
La CATT, una de las patas fuertes entre las facciones de la CGT, se reunió para discutir los dos textos. Tras el encuentro, del que también participaron el titular y Secretario General de la CGT, Juan Carlos Schmid; Omar Maturano, de La Fraternidad; Roberto Fernández (UTA); Omar Pérez (Camioneros); Roberto Coria (Guincheros), entre otros, Brey lamentó que los trabajadores que integran la confederación no fueran consultados: La voz de los trabajadores organizados no ha sido tenida en cuenta.
Brey, que a su vez es secretario de prensa de la CATT explicó en el marco de un comunicado que «el malestar existe porque los candidatos en campaña prometieron eliminar el impuesto a las ganancias», con lo que marcó la posición de la facción que ostenta más cargos en la conducción reunificada de la CGT de cara al congreso anual de la entidad previsto para el 5 de diciembre.
En representación del grupo de gremios, Brey adelantó que la CATT abogará por la defensa de derechos adquiridos. En ese sentido agregó que «luego de años de luchas y recuperación de conquistas, de ninguna manera vamos a resignarlas y que sostendremos con firmeza nuestros reclamos. Y continuó: Muchos gobiernos han intentado la reforma laboral, cada uno de esos intentos solo creó divisiones, desasosiego y debilitó el proceso democrático. Por esa razón, el dirigente explicó que la CATT no avala las iniciativas legislativas y no descartó el llamado a una medida de fuerza en el caso de que la dirigencia lo apruebe en asamblea.
La CATT reúne en su seno a cerca de veinte instituciones gremiales del área del transporte terrestre, aéreo, portuario, fluvial y marítimo que en conjunto ostentan un poder de fuego que pisa fuerte a la hora de las negociaciones.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…