Se trata del aumento más importante obtenido hasta el momento para el ejercicio 2018. Grandes sindicatos como Camioneros, la UOM y el SOMU exigen activar sus cláusulas de revisión.
El nuevo tramo será pagadero en tres cuotas comenzando por un 6% en octubre, otro 6% en noviembre y un 4% en diciembre. Las actualizaciones alcanzarán también a los premios por presentismo. El acuerdo ratifica el pago de un bono ya acordado por $7.000 en dos cuotas a pagarse en diciembre y febrero.
Una vez abonado el último tramo de la actualización las partes se reunirán nuevamente para “revisar la evolución de precios y analizar las variaciones en el poder adquisitivo de los trabajadores”.
También podés leer: A pesar de la reapertura de paritarias, los salarios siguen muy alejados de la inflación
De esta manera, los trabajadores de la carne encabezan el ranking de aumentos salariales para el presente año superando a los trabajadores de la Sanidad que habían llevado la paritaria de la rama droguerías hasta un 35% luego de adicionar 15 puntos al acuerdo inicial del 20%.
Antes de conocerse este nuevo acuerdo, las revisiones que ya se habían realizado actualizaron los incrementos salariales hasta un promedio del 26% desde el 15% inicial.
Con todo, la inflación proyectada para todo el año por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA de septiembre llega hasta un 44,5%.
El Sindicato de Camioneros, el de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ya han planteado el reclamo de revisión de sus propios acuerdos.La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…