Con la publicación del decreto en el Boletín Oficial se reavivaron las críticas por el bono de fin de año desde los sectores sindicales enfrentados al gobierno.
Hoy, con la publicación del decreto en el Boletín Oficial, la críticas volvieron a surgir desde distintos sectores. Ricardo Pignanelli, secretario general de Smata, advirtió en declaraciones radiales que “para los gremios que no pudieron llegar a 38% o 40% (de aumento salarial) no les va a alcanzar, es un paliativo”. Y agregó: “Para las fiestas se habla de un pan dulce más barato a $ 200 y uno de precios cuidados a $ 500. El conflicto social lo pueden frenar, pero la necesidad no. Los gremios a nivel general pueden haber sacado un 25% que no cubre la inflación. Hay muchos sectores en el Conurbano que lo sienten, hay un 40% de gente que no está en el sistema laboral, ni declarados, ¿esos cómo lo cobran?”.
En un sentido similar se expresó el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, que enfatizó que “el bono no lo va a cobrar la mayoría de los trabajadores”. Y detalló: “Primero el 40% de los trabajadores no registrados no lo cobra. Segundo las PyMEs ya dijeron que no lo podían pagar. Tercero las Cámaras pusieron en duda el pago o no del bono. Cuarto que los estatales los cobra sólo una parte. Por lo tanto el bono le va a llegar a un sector pequeño de los trabajadores, la mayoría no lo va a percibir”.
Por su parte, Hugo Benítez, el secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT) remarcó: “Bienvenido sea el bono ante la situación que vive la industria textil, pero es un paliativo. Hay que volver a discutir paritarias y ver la posibilidad de ingresarlo al salario”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…