Desde la Procuración Penitenciaria de la Nación advirtieron que "podría dar a luz en marzo" y en el lugar "no tienen personal médico ni para el traslado".
“En virtud de la especial situación de la joven embarazada”, y de la importancia de la pronta resolución respecto del pedido de arresto domiciliario en trámite, “presentamos un ‘pronto despacho’ en los términos del artículo 127 del Código Procesal Penal Nacional”, dijo Ariel Cejas Meliare, procurador adjunto, a Tiempo. Continuó señalando que “el día 23 de febrero del año en curso, asesores de la PPN se constituyeron en la Alcaidía Comunal N°1 de la Policía de la Ciudad ubicada en la calle Suipacha 1156, y constataron que sus condiciones de detención están totalmente agravadas”.
“Allí tuvimos una entrevista personal con ella. Nos contó que se encuentra alojada en la Alcaidía referida desde el pasado 21 de febrero”, detalló el procurador. Su situación personal “revistió especial importancia, por encontrarse finalizando su octavo mes de embarazo”, teniendo fecha probable de “parto en el mes de marzo en curso”, advirtió.
Por la terrible situación que atraviesa la joven y considerando “las características propias del espacio en donde se encuentra alojada”, que vulnera todos sus derechos, “su defensa técnica solicitó con extrema urgencia su excarcelación y la prisión domiciliaria ‘en subsidio’ que desde la PPN acompañamos”, aseguró Cejas Meliare.
Habiendo tomado conocimiento de dicha solicitud, “este organismo ya se había presentado en calidad de ‘amicus curiae’ ante el TOCN°3”, dijo Cejas Meliare. Subrayó que presentaron todos los “fundamentos nacionales e internacionales que tornan razonable la concesión del arresto domiciliario a la detenida”, no sólo en virtud del respeto a “sus derechos fundamentales sino también los de su hijo o hija por nacer”, denunció.
Cabe destacar que pese al “rechazo del pedido de excarcelación interpuesto por la defensa técnica –el 2 de marzo- el Tribunal sí dio curso al incidente de arresto domiciliario”, el cual “aún no fue resuelto”, se quejó Cejas Meliare.
El machismo del Poder Judicial
La PPN se presentó nuevamente este miércoles ante el Tribunal Oral Criminal N°3, “solicitando la pronta y favorable resolución del pedido de arresto domiciliario, en los términos de los artículos 10, inc. e, del Código Penal, y 32, inc. e, de la Ley de Ejecución Penal 24.660 “, argumentó el procurador adjunto. Sin embargo, en el mes de la mujer y con normas nacionales e internacionales a su favor, “sigue pasando el tiempo y la chica está cada vez más cerca de dar a luz”.
“Esperamos que nuestros argumentos puedan contribuir a una justa resolución del caso, y se tenga por presentado el pedido de ‘pronto despacho’ en los términos del artículo 127 del Código Procesal Penal Nacional”, reiteró Cejas Meliare. Como consecuencia de todo esto, “solicitamos se resuelva el incidente de arresto domiciliario a la mayor brevedad posible”, finalizó.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…