Una de las sedes del Mundial 78 está semiclausurada y el gobierno marplatense la cedería a la AFA. El historial de políticas macristas de favorecer negocios inmobiliarios.
El deterioro del escenario construido para el Mundial de 1978 es cada vez mayor. La platea techada permanece clausurada por fallas estructurales desde 2021 y ya casi no se juegan partidos de noche. En 2022 se robaron cables de un tablero de la torre sur, lo cual complica la iluminación. «Todo tiene que ver con una política de ellos de privatizar distintas cuestiones y espacios vinculados al deporte», dice Roberto Páez, concejal de General Pueyrredón por el Frente de Todos (FdT). La reconstrucción del Minella, hace tiempo también opacado por la atención que se lleva el Único de La Plata, llegaría a través de un convenio con la AFA. En agosto, Chiqui Tapia y Montenegro anunciaron que se convertiría en la casa de la Selección en la ciudad balnearia. Volvieron a verse en enero para avanzar en el proyecto que incluye la cesión por 30 años a la AFA a cambio de las obras para ponerlo en condiciones.
El estado del Polideportivo Islas Malvinas también preocupa. Tiene filtraciones, baños en mal estado y no hay agua caliente en los vestuarios. Así estaba antes de la doble fecha por las eliminatorias que terminó con la eliminación de la Selección del Mundial de básquet. El patinódromo y el velódromo precisan recursos y mantenimiento. Estos espacios tuvieron un rol central en los Panamericanos de 1995.
«Si vuelven a ganar, van a destruir el Cenard. Como hicieron con el Tiro Federal y como quieren seguir con el Club Ciudad de Buenos Aires. Van por todo lo que representa dinero», opina la experimentada atleta Mónica Régola. El Tiro Federal pasó a manos de Buenos Aires Landmark, propiedad de los grupos Werthein y Sielecki por 151 millones de dólares. Gerardo Werthein, parte de la compañía, ocupaba la presidencia del Comité Olímpico Argentino. A fines del año pasado, se subastó el último lote que formará parte del Parque de la Innovación, un espacio que Horacio Rodríguez Larreta presenta como un polo científico para recuperar terrenos públicos. Pero hasta ahora los pasos favorecieron al sector privado: facilidades para que se instalen empresas amigas del gobierno porteño, a muy bajo costo.
La escalada privatista también estuvo cerca de alcanzar a los clubes cuando Macri intentó abrirles las puertas a las SA en el fútbol durante sus cuatro años de gobierno. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…