Sin recursos, criticado y temeroso por su futuro, Dante Sica busca dejar el gobierno

Por: Martín Ferreyra

El ministro presentó la renuncia el martes pero Macri la rechazó. Crece la tensión en el gabinete que intenta cerrar un acuerdo de precios.

Mientras el gobierno apura una batería de medidas para incentivar el consumo e intentar revertir el rumbo de la economía, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, prepara su salida del gabinete nacional y su regreso a la consultoría.

Esa actividad lo hizo conocido entre los empresarios que en inmensa mayoría saludaron su llegada a la administración pública de la mano de Mauricio Macri en junio de 2018.

Apenas diez meses después el capital simbólico de Sica mermó en una proporción que sólo iguala su pérdida de poder real. La política económica pronunció la crisis social y nunca cambió de rumbo por lo que el respaldo de los dirigentes privados que aplaudieron su designación como ministro se esfumó de a poco y hoy es prácticamente nula.

Versiones periodísticas contaron que el martes el ex director de la consultora ABECEB puso su renuncia a disposición del presidente Macri. El mandatario la rechazó en señal de respaldo a la labor del ex consultor pero la tensión del gabinete se mantuvo alta.

La crónica agrega que el mismo día Sica cruzó duros conceptos con su par de Hacienda Nicolás Dujovne, al que atribuye buena parte de la responsabilidad por la crisis económica.

Para complicar todavía más el cuadro, este miércoles el jefe de Gabinete discutió conceptualmente los acuerdos de precios, con lo que puso seriamente en duda que el proyecto salga, y atribuyó las versiones a una «filtración» del ministerio de Sica. 

Las versiones de la renuncia y la discusión entre ministros corrió como reguero de pólvora en los pasillos de las cámaras empresarias.  En dos de las más representativas del sector industrial hablaron a este medio de “un malestar horroroso” dentro del gabinete aunque no tienen claro si la verdad es que Sica desea renunciar o si el gobierno lo quiere despedir y en ese caso quién lo sostiene.

Un referente de metalurgia apuntó coloquialmente que “el gobierno no muestra herramientas para solucionar nada y mientras tanto crecen las críticas de sectores muy cercanos a él como siempre fue la UIA (Unión Industrial) por lo que tiene  miedo a perder la clientela a futuro”.

En este contexto nadie duda que si finalmente sale a la luz el acuerdo de precios que busca el gobierno de Cambiemos, Sica no tendrá nada que ver. Aunque salga en la foto en una eventual presentación de urgencia, el ex ABECEB no participó activamente de las mesas de negociación, tironeado de un lado y del otro por el gabinete y los empresarios.

“En un contexto con tanta inestabilidad nadie puede imaginar que funcione un acuerdo. Esto es una larga agonía. El acuerdo de precios es para que la platea discuta mientras los problemas reales pasan por otro lado”, resumió un industrial consultado para esta nota.

Los supermercados hablan de desabastecimiento

El vocero de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) Fernando Aguirre advirtió en diálogo con Radio Led que si el acuerdo que busca el gobierno para frenar la inflación no integra un programa de medidas puntuales habrá desabastecimiento.

En diálogo con la periodista Cecilia Camarano, Aguirre expresó: «Esperamos que este congelamiento de precios forme parte de un programa porque si es solo el congelamiento, se va a complicar; que no sea maquillaje. Igual, vamos a apoyar con fe y esperanza».

El vocero de la cámara que integran nada menos que los Braun, familia del funcionario Miguel Braun y propietaria de la cadena La Anónima, agregó: «El margen de ganancia va a ser chico, todos ponemos un poco pero si los costos siguen subiendo habrá dificultades (en el congelamiento de precios). Puede haber faltante, siempre ha pasado», advirtió.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace