El triunvirato, compuesto por Schmid, Daer y Acuña, estará muy cerca de Sergio Massa. El kirchnerismo, desde la CFT, reclama mayor representación.
Será a través de un triunvirato que esas tres fracciones otrora identificadas con Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonió Caló buscarán consagrar la mentada «unidad». Para eso, el Congreso deberá primero reformar el estatuto incorporando una claúsula que admita, transitoriamente, ese formato como una vía para normalizar la CGT.
Sin embargo, se espera que en el Congreso participen entre el 60 y el 70% de los sindicatos adheridos ya que dos agrupamientos ya anunciaron que no serán de la partida. En el caso del agrupamiento liderado por el Momo Venegas de la UATRE que asegura contar con el apoyo de 66 gremios más, el pasado viernes realizó una presentación con carta documento a la CGT con copia al Ministerio de Trabajo reclamando la impugnación del Congreso.
Según la misiva la impugnación se sustenta en el hecho de que, según el estatuto toda modificación debería realizarse con al menos 90 días de anticipación a la elección de una nueva conducción. Además, señalan, la representación «con tres secretarios generales no garantiza la unidad». Si bien el Congreso se realizará de cualqueir forma, el sector de Venegas aspira a lograr en el Ministerio de Trabajo alguna definición favorable a partir de su explícito posicionamiento en favor del gobierno de Macri. Con todo aseguraron que no conformarán una CGT paralela.
Por el lado del MASA que, liderado por el taxista Omar Viviani, agrupa a 52 sindicatos muchos de ellos de peso como la Unión Ferroviaria, el Smata, Luz y Fuerza y Foetra entre otros, anticipó que no participarán del Congreso pero, según explicó a este diario Sergio Sasia, el dirigente ferroviario que postulan a encabezar una única CGT, «no evaluamos la posibilidad de impugnar el Congreso. No vamos porque creemos que la unidad era una oportunidad histórica si se daba en base a un proyecto programático que se han negado a discutir.» A pesar de la posición pública de apoyo al propio Sasia para encabezar una central única, el dirigente aseguró a este diario que, «estamos en contra de una CGT digitada por los dirigentes, no necesariamente tendría que ser yo el secretario general, no ponemos los nombres por encima del proyecto».
En rigor, las reservas del MASA, paradójicamente, responden a la marcada presencia de dirigentes sindicales vinculados con Sergio Massa a quien no apoyan como articulador del disgregado peronismo. Es que, tanto Carlos Acuña como Héctor Daer son diputados por el Frente Renovador, al igual que Facundo Moyano.
Por último se encuentra el sector de la CFT, referenciado en el kircherismo pero liderados por el bancario radical Sergio Palazzo que, aseguraron, participarán del Congreso pero persisten en su reclamo de una mayor participación de su espacio en la conducción y en el Consejo Directivo compuesto por 37 dirigentes, entre los cuales ya tendrían asegurado su lugar Pablo y Facundo Moyano, Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez, Lingeri, Piumato, Pereyra, entre otros, pero aún no se conoce la integración del algún referente de ese espacio. Este sector reclama un paro nacional que los demás aún no se deciden a convocar.
La Marcha Federal suma adherentes
La CTA de los Trabajadores, liderada por Hugo Yasky postergó la Marcha Federal que había convocado para el pasado 17 de agosto al 2 de septiembre con el propósito de sumar a la CGT reunificada a una acción común. Sin definiciones al respecto de parte de los principales dirigentes del espacio cegetista, la movilización, que comenzará el 31 de agosto, ya obtuvo el apoyo y el compromiso de participar por parte de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que milita en la CGT y de la CTA Autónoma de Pablo Micheli. Aún no tomó decisiones sobre la conducción nacional de ATE liderada por Hugo «Cachorro» Godoy aunque sí lo haría su seccional capital liderada por Daniel Catalano, entre otras conducciones provinciales. También participarán la AGD UBA, Conaduh, SUTNA y los dirigentes sindicales que se referencian en la Coordinadora Sindical Clasista. Estos lo harán a través de una columna independiente en reclamo de la «reapertura de las paritarias y por un paro activo nacional y un plan de lucha nacional».
El pibe abrió el resultado con un tiro libre que será recordado durante décadas. Todavía…
Mastantuono abrió la cuenta con un tiro libre para el equipo de Gallardo. Merentiel aprovechó…
Se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios…
La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…
El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…
El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…
Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…
El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…
Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…
La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…
Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…
La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…