¿Sin planes para el fin de semana? Cinco series cortas para maratonear sin culpa y sin pausa

Por: Diego Gez

Relatos distópicos, historias basadas en comics, frustraciones deportivas, una novela feminista y terror más allá de lo imaginable. ¿Cuál será tu próxima producción favorita?

The Collapse

“Si el mundo colapsara mañana, ¿qué sería de la sociedad y de la realidad como la conocemos hoy? ¿Ese colapso sería el fin o una oportunidad de reinventarse?”. Bajo esas preguntas, la serie francesa The Collapse plantea durante sólo ocho capítulos una historia vertiginosa que involucra al sistema global tal como lo conocemos en la actualidad, pero que sufre una repentina caída que jaquea el sistema de valoraciones actual en el que vivimos. Se trata de ocho capítulos filmados en plano secuencia cuya extensión nunca sobrepasa los 15 minutos, donde el dramatismo es el verdadero protagonista de la trama.

Disponible por AMC y Flow.


The end of the f***ing world

Se trata de una serie basada en los celebrados comics escritos por Charles Forman que son considerados de culto por múltiples estratos. La trama gira alrededor de la vida de James, un chico de sólo 17 años que sufre de una psicopatía severa, pero que así y todo decide ayudar a Alissa, una de sus pocas amigas que contra viento y marea comienza una gran investigación para encontrar a su verdadero padre biológico. En sólo 16 capítulos que no pasan los 25 minutos, ambos recorrerán espacios donde vive un dramatismo oscuro que actúa como el verdadero timón de esta historia.

Disponible vía Netflix.


Losers

En el mundo de los deportes todo puede suceder, especialmente cuando las cámaras están prendidas y un participante quiere ganar a toda costa. Esta serie expone el competitivo mundo de los deportistas en general y de los que fueron derrotados en particular, sobre todo para dejar claro que vivimos en una sociedad donde se alaba a los ganadores y que el tiempo se encarga de sepultar a los perdedores. Se trata de una propuesta de ocho capítulos de no más de 30 minutos protagonizada por aquellos que tuvieron que aceptar su derrota en una puja deportiva, y sobre todo supieron convertir ese suceso en un importante logro personal.

Disponible vía Netflix.


Amo a Dick

Basada en la novela feminista escrita por Chris Kraus, Amo a Dick hace foco en una comunidad académica situada en Texas. Cuenta la historia de Chris y Sylvester, una pareja que lucha por permanecer unida pero que tiene una obsesión en la figura del carismático profesor Dick. El desarrollo de un matrimonio, sus idas y vueltas junto a la entronización de un supuesto mesías son las patas de un drama protagonizado por Kevin Bacon, Griffin Dunne y Kathryne Hahn.

Disponible vía Amazon Prime.


Calls

Una serie de terror que puede ser vista totalmente en 2 horas y media con capítulos que no superan los 20 minutos. Ese fue uno de los grandes ganchos de Calls, donde se postula que el terror en ocasiones puede ser más efectivo con sólo escucharlo. Bajo ese mecanismo en pantalla, la cruza de ciencia ficción y el thriller siempre está presente, pero en rigor de verdad se trata de una propuesta producida con muchos géneros. La particularidad de la serie hace que a ningún actor se lo pueda ver ya que se centra todo en un conjunto de llamadas telefónicas que se van intercambiando entre los diferentes personajes, dejando ver sólo las ondas producidas por el sonido de las voces.

Disponible en Apple TV.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace