¿Sin planes para el fin de semana?: cinco series argentinas que no te podés perder

El talento local se despliega en producciones únicas, que van del relato histórico a la comedia, y del registro costumbrista a los matices más amplios. Distintas voces, distintos escenarios, grandes actores y actrices para un entretenimiento garantizado.

Supernova
Dirigida por Ana Katz, esta nueva comedia dramática retrata un momento clave para Nicolasa (Johanna Chiefo), June (Ruggero Pasquarelli) y Mimí (Carolina Kopelioff), tres personajes que, cerca de los 30, hacen frente a los mandatos sociales, a sus propios deseos y frustraciones y a la vida en la gran ciudad. Nancy Dupláa, Inés Estévez, Diego Cremonesi, Marina Bellati y Luis Ziembrowski completan el elenco de esta trama de cuatro episodios de media hora cada uno, en la que distintos e hilarantes eventos marcan un quiebre en las vidas de los jóvenes y, como consecuencia, también en las de sus familiares, amantes y amigos.
Disponible en Amazon Prime

Casi feliz
Otra comedia, protagonizada y escrita por Sebastián Wainraich, que ya tiene dos temporadas. La trama se basa en la vida de un inseguro y poco feliz conductor de radio, que quiere hacer pie en la vida adulta, pero que no lo logra bajo ningún motivo. Bajo la dirección del realizador Hernán Guerschuny, entre los conflictos del protagonista se destacan los que tiene con Pilar (Natalie Pérez), la madre de sus hijos y expareja. En algún momento, además, esos hijos serán quienes, con cierta madurez sobre sus espaldas, comienzan a enfrentarse con la realidad y a la vez con sus padres. El elenco de Casi Feliz se completa con Peto Menahem, Lucas Wainraich, Sofía Guerschuny Pesci, Miguel Ángel Podestá, Carla Petersonm Julieta Díaz y Benjamín Amadeo.
Disponible en Netflix

Iosi, el espía arrepentido
Basada en hechos reales y en el libro homónimo de Miriam Lewin y Horacio Lutsky, la serie protagonizada por Natalia Oreiro, Gustavo Bassani, Mercedes Morán, Alejandro Awada y Carla Quevedo parte de la confesión de un agente de inteligencia de la Policía Federal Argentina infiltrado en la colectividad judía. Dirigida por Daniel Burman y Sebastián Borensztein –quienes también son responsables del guión, junto con un numeroso equipo–, se estrenó a casi 30 años del primer atentado terrorista a la embajada de Israel en la Argentina. No casualmente, esa masacre funciona como punto de inflexión de una narración que va y vuelve en el tiempo, pero que bucea en la genealogía del sentimiento antisemita presente en la sociedad argentina, que se acentúa en determinados momentos históricos, como la dictadura militar.
Disponible en Amazon Prime

El Marginal
Esta saga es acaso la más representativa del exitoso desembarco argentino en el streaming. La serie carcelaria creada por Sebastián Ortega e Israel Adrián Caetano comenzó en la TV Pública y terminó en Netflix, desde donde logró consolidarse como uno de los contenidos más vistos de lengua no inglesa. Con personajes como Miguel Palacios (Juan Minujin), Marito Borges (Claudio Rissi) y el genial Diosito que compuso Nicolás Furtado, entre otros grandes papeles que atravesaron las distintas entregas, El marginal comienza describiendo la vida tras las rejas del penal de San Onofre, uno de los presidios donde transcurre la trama. Con un relato siempre coral y una mezcla atrayente de violencia extrema, ternura, y una conexión con la realidad social que no está exenta, por momentos, de la parodia, esta producción es, sin dudas, una de loas más relevantes de la industria nacional.
Disponible en Netflix

Santa Evita
Basada en la reconocida novela del periodista y escritor Tomás Eloy Martínez y con los protagónicos de Natalia Oreiro y Darío Grandinetti, la producción local sigue la historia del secuestro y profanación de los restos embalsamados de la entonces esposa de Juan Domingo Perón tras el golpe de Estado cívico-militar de 1955. Dirigida por Rodrigo García -hijo del colombiano Gabriel García Márquez- y con la participación de Ernesto Alterio, Diego Velázquez y el catalán Francesc Orella, la serie de siete episodios reconstruye la relación entre el expresidente y la actriz, luego dirigente política, así como el entramado de responsables que derrocaron a Perón durante su segundo mandato y que raptaron el cadáver de la malograda Evita del edificio de la CGT en el que era velada.
Disponible en Star+

Bonus track: Now & Then
En este caso, no se trata de una producción netamente argentina, pero sí de la primera producción bilingüe de Apple TV+, pensada especialmente para cautivar a los públicos de Latinoamérica y España, hablado en inglés y castellano. Soledad Villamil, justamente, hace de una argentina radicada en Miami: la actriz comparte cartel con otras grandes actrices como Maribel Verdú y Rosie Pérez, encabezando un elenco internacional. Se trata de un thriller cuya acción transcurre en Miami, cuando un grupo de excompañeros de la universidad se juntan 20 años después de que un amigo de aquellos años falleciera en una noche de excesos. Hoy, con una vida supuestamente hecha, volverán a verse las caras para enfrentar el presente, que arrastra aquel hecho del pasado y un secreto que los une.
Disponible en Apple TV

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace