¿Sin planes para el fin de semana? Cinco comedias imbatibles para descubrir o volver a disfrutar

Por: Nicolás Peralta

Ya en el último tramo del año, nada mejor que una buena dosis de humor para recargar las pilas y aflojar tensiones. Risas garantizadas con estos cuatro clásicos y una variante más actual del género.

Un príncipe en Nueva York (1998)

Dirigida por John Landis, es un clásico del gran Eddie Murphy: cuenta la historia del príncipe Akeem, del reino africano de Zamunda, que decide irse a Nueva York a buscar una esposa que lo ame por lo que es y no por ser heredero al trono. Allí, vive en un barrio peligroso y por primera vez en su vida hace lo que nunca hizo: trabajar. Se enamora de la hija de su jefe, dueño de la casa de comida rápida donde realiza la limpieza, que no sabe de su estatus de nobleza.  La película presenta un variopinto menú de personajes, muchas veces interpretados por el mismo Murphy (una marca registrada del actor), tarea en la que lo acompaña otro gran comediante como Arsenio Hall. Si bien Amazon Prime Video estrenó el año pasado la secuela tardía de este clásico, que también es digna de ver, la primera marcó sin dudas un antes y un después.

Disponible en You Tube Play

Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988)

Una comedia de enredos con Carmen Maura, Antonio Banderas, Julieta Serrano, Rossy de Palma, María Barranco y Chus Lampreave que es, por lejos, una de las cintas más icónicas del gran Pedro Almodóvar. Ya sea por su loquísima trama o simplemente por la magistral interpretación y timming de las actrices para la comedia, esta es una de las mejores películas de Pedro Almodóvar y una digna representante del género. En una hora con cuarenta minutos el cineasta muestra con gracia los cambios de la sociedad española de la época, con la ciudad de Madrid como un personaje más. La película fue ganadora del premio Goya a la mejor película en 1988 y candidata a los Premios Óscar, ese mismo año.  Es la época de gloria de un director que logró tener un sello propio, con el humor sarcástico que lo caracteriza.

Disponible en Amazon Prime Video

Top Secret (1984)

Un clásico de clásicos, para reírse como si fuera la primera vez. Humor absurdo, juegos de cámaras, escenas filmadas completamente en sentido inverso y una parodia perfecta del cine dentro del cine. El protagonista es un muy joven Val Kilmer (es su primer largometraje, de hecho), en el papel del cantante Nick Rivers, quien llega a Alemania Oriental para participar en un festival cultural y se involucra en la resistencia francesa para liberar a un científico apresado por los nazis. El guión, con un ritmo vertiginoso de sucesión de gags, tiene  resoluciones desopilantes gracias a que el actor principal está acompañado por talentos como Lucy Gutteridge, Omar Sharif, Peter Cushing, Michael Gough y Jeremy Kemp, todos dirigidos por el trío de David Zucker, Jim Abrahams y Jerry Zucker. La película, una parodia extrema y ridícula de los musicales protagonizados por Elvis Presley y las películas de espías de la época de la Segunda Guerra Mundial, es un cóctel perfecto e imperdible.

Disponible en YouTube Play

Monty Python y el Santo Grial (1975)

También conocida como Los caballeros de la mesa cuadrada, se trata de una obra maestra de los alocados genios ingleses Graham Chapman, John Cleese, Michael Palin, Eric Idle, Terry Jones y Terry Gilliam, estos dos últimos encargados de la dirección de esta historia. Una parodia a la época medieval y a las tradiciones británicas, la película funciona también como una crítica solapada a la vida moderna, cuya base para la sátira es la leyenda del rey Arturo. Con su humor rebuscado, Monty Python muestra el agudo poder de observación de los creadores ante las situaciones ridículas. Una obra de bajo presupuesto, donde la carencia de recursos para utilería y vestuarios y para rodar en locaciones adecuadas fueron aprovechadas para exacerbar la ironía y el humor.

Disponible en Netflix

Entre dos helechos. La película (2019)

Era un microshow de un sitio de humor online y se convirtió en una serie de culto por YouTube. Con un formato simple pero efectivo, Zach Galifianakis se dedicaba a incomodar a famosos astros del cine. Pero esta adaptación es más delirante aún y tiene el formato de una road trip que avanza a través de una sub-trama en la que parece estar grabándose un documental, sobre las experiencias del presentador. Los nombres que aparecen en la película son importantes: Peter Dinklage, Benedict Cumberbatch, Matthew McConaughey, Paul Rudd, Tiffany Haddish, Brie Larson, Keanu Reeves o Jon Hamm son algunos de los famosos que se enfrentarán a las preguntas más incómodas acerca de su trayectoria (y entre un par de plantas, claro). Aunque no sólo se dejan humillar en público, sino que contestan y devuelven el golpe.

Disponible en Netflix

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace