La Comisión de Ética del Alianza País determinó a finales de febrero que Moreno había cometido infracciones “al dejar abandonada la conducción política del movimiento".
Antes de la expulsión, Moreno presentó su desafiliación a la autoridad electoral y su renuncia a las autoridades partidarias. Luego de conocerse la decisión de AP, comentó: “¿Cómo se expulsa a alguien que ya se ha ido? Me separé de Alianza País».
En su carta de renuncia señaló que “lamentablemente en el anterior período de gobierno, se interpusieron los intereses partidarios por delante de las necesidades del Ecuador”. Moreno argumentó que “al cerciorarme de que hay muchas personas dentro del movimiento que no comparten mi compromiso con una democracia fuerte que proteja siempre a los más necesitados, presento mi renuncia irrevocable al cargo como Presidente Nacional del Movimiento Alianza País”. En el final Moreno agradece a “los miles de dirigentes y militantes que en este difícil período me acompañaron en la decisión de destapar los casos de corrupción, de recuperar la democracia y las libertades y luchar contra el autoritarismo”.
Correa, principal aludido, apenas comentó en Twitter: “Morenada: mezcla de cinismo, mediocridad, deshonestidad y traición. #OtraMorenadaMás”. «Hoy se desafilia, mañana huirá del país», señaló por su parte Ximena Peña.
En días en que el ciclo morenista está llegando a su fin, el partido reconoce que “el ideario del presidente Moreno acaba siendo un ideario ideológico mucho más cercano a otros movimientos”, según el actual titular de la Comisión de Ética, Diego Fuentes.
El correísmo, cuyo candidato Andrés Arauz ganó en la primera vuelta con más del 32%, se mantiene ahora expectante sobre los próximos movimientos de los dirigentes, muchos de los cuales habían sido parte central del partido entonces liderado por Correa. Hasta el cierre de esta edición no hubo pronunciamiento sobre la postura a tomar el próximo 11 de abril cuando el balotaje defina quién será el próximo presidente del país.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…