Sin paz: economistas proyectan una inflación del 3,3% para agosto

Aunque este miércoles se conocerá el dato oficial de julio, los especialistas proyectan que en agosto el índice de precios seguirá por las nubes como consecuencia del proceso devaluatorio y el azote de las tarifas.

El gobierno comunicará este miércoles el dato de la inflación de julio pero los analistas ya proyectan que el índice de precios seguirá alto en agosto, y que puede llegar a medir un 3,3%, en medio de un complejo panorama azuzado por las tarifas y la crisis pronunciada por la política macroeconómica del gobierno de Cambiemos.  

El director del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO) Andrés Asiaín señaló a Tiempo que su proyección para el octavo mes es una posible suba de los precios minoritas del orden del 3,3%.

En la primera semana de agosto el CESO midió en los supermercados una inflación del 4,29% respecto del mismo tramo de agosto de 2017 con fuerte incidencia de los rubros audio, línea blanca, paños, textil e informática. Los alimentos aparecieron con el aceite a la cabeza.  

Las grandes cadenas minoristas esperan para los próximos días las nuevas listas de los proveedores pero ya saben que vienen recargadas.

En una de las multinacionales más importantes del mercado local contaron que en los primeros quince días de agosto se vieron fuertes desfasajes en categorías de consumo masivo como las harinas y los derivados de harina, que entre enero y agosto marcaron aumentos que fueron desde el 60% y al 120 por ciento.

Nicolás Trotta, rector de la UMET y referente del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) planteó que la inflación de este mes se encamina a finalizar entre el 2,5 y el 3 por ciento, una distancia que estará determinada por el devenir del proceso devaluatorio de la moneda, que puede continuar en los próximos días.

A su vez, el analista Luis Affranchino, de la consultora MCL calcula que el índice de precios seguirá siendo alto pero consideró que lo más probable es que el número final redondee un 2,5 por ciento.

Si bien pronosticó un índice más bajo que los de Asiaín y Trotta, el economista recordó que la base de comparación, agosto de 2017, es un 1,7%. Aunque más bajo, el índice no deja de ser preocupante “dado que el 2,5% aportaría lo suyo para sumar 30% en los últimos doce meses”, concluyó.   

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace