El presidente estuvo en un acto que se realizó este jueves en el Museo de la Casa de Gobierno. “Por suerte ya es algo obvio el rol protagónico que tienen la mujeres en nuestra sociedad”, dijo.
Por suerte ya es algo obvio el rol protagónico que tienen la mujeres en nuestra sociedad, pero para aquella época fue un hecho histórico que reconoció que la verdadera democracia es participando todos, subrayó durante el acto desarrollado en el Museo de la Casa de Gobierno.
En este sentido, llamó a seguir «apostando cada vez más por un rol protagónico de la mujer en la sociedad y recordó que en la reciente cumbre de jefes de Estado del G20 en la ciudad alemana de Hamburgo «se habló mucho» del papel femenino en la sociedad.
«Lamentablemente existen asimetrías y estamos todos buscando las vías para que las cosas sean más razonables, apuntó el mandatario.
Por su parte, la presidente del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez, destacó el «reconocimiento» a este nuevo aniversario del voto femenino «porque habla de la agenda de igualdad y la no violencia». Tuñez sí recordó el rol protagónico de Evita.
Sostuvo que esta celebración permite recordar «de dónde venimos y saber hacia dónde tenemos que seguir profundizando estos cambios que se iniciaron el 10 de diciembre y que seguirán siendo cada día uno más».
Recordó a Julieta Lanteri, una médica, política y feminista ítalo-argentina que «sabía que las mujeres no teníamos derecho al voto, pero que la Constitución no decía que las mujeres no se podían presentar como candidatas».
«En 1919, vestida de blanco arriba de un banquito en la Plaza Miserere hacía campaña por su candidatura» a legisladora, agregó Tuñez.
Señaló que Lanteri reunió apenas 600 votos porque «la sociedad de aquel entonces se horrorizaba porque una mujer se había atrevido a recibirse de médica y desafiar a este voto universal obligatorio que no incluía a las mujeres».
Sostuvo que esa situación se mantuvo «hasta llegó Eva Perón, que fue la que otorgó el voto femenino» durante el primer gobierno del general Juan Domingo Perón y remarcó que para la gestión de Cambiemos
«la agenda de género ocupa un lugar fundamental».
«A pesar de que haya que atravesar tempestades y mareas, el cambio vino para quedarse «, subrayó.
Por su parte, la ex senadora y ex ministra de Desarrollo Social Graciela Fernández Meijide dijo que la palabra equidad es más adecuada para determinar el rol de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, por sobre las definiciones de inclusión e igualdad.
En ese trabajo, las mujeres tenemos un espacio igual que los hombres y lo iremos ganando mejor en tanto y en cuanto aumenten las condiciones de las democracias y, por lo tanto, el respeto por los derechos, añadió.
El 9 de septiembre de 1947, la Cámara de Diputados, dio por unanimidad la sanción definitiva a la Ley 13.010 que consagró los derechos políticos de la mujer.
Perón firmó el 23 de ese mismo mes el decreto que promulgó la ley y se lo entregó en un gesto simbólico a su esposa María Eva Duarte, una de las impulsoras de los derechos políticos de las mujeres junto a Lanteri, Alicia Moreau de Justo y Elvira Dellepiane de Rawson.
Gracias a esa norma, más de 3,5 millones de mujeres votaron en todo el país por primera vez en las elecciones presidenciales del 11 de noviembre de 1951.
El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…
La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…
Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…
Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…
Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…
Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia pusieron sobre la mesa ocho proyectos para…
La actividad convocada por trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación es…
Cristian Larsen presentó su dimisión en un área clave para la conservación del patrimonio natural…
Miles de investigadores se manifiestan en todo el país para visibilizar la insostenible situación del…
Cinco nuevas emisoras se incorporaron a esta inédita alianza de medios entre espacios comunitarios y…
Unos $304,8 millones corresponden a aportes y contribuciones patronales. La empresa ya había lanzados múltiples…