Sin mencionar a Alberto, Máximo habló sobre 2023 y pidió dejar de lado «aventuras personales»

Por: Jorgelina Naveiro

Tras la reaparición de CFK, el diputado también criticó la situación de los ingresos. Pidió una renovación de la propuesta del FdT para las elecciones del año que viene y criticó a Macri.

El día después de la reaparición pública de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras el intento de asesinato que sufrió el pasado 1 de septiembre, el PJ bonaerense tuvo su congreso en Mar del Plata y comenzó a definir la estrategia electoral para 2023. El titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, cerró el cónclave en la ciudad balnearia con duras críticas al macrismo pero también al gobierno nacional. Llamó a «discutir números con seriedad» y le pidió al peronismo: «Ofrezcamos a nuestro pueblo la posibilidad de volver a soñar».

El discurso de Kirchner llegó al final del congreso que sesionó a puertas cerradas en el club Once Unidos. Cumplió con los formalismos para los que había sido convocado aunque no logró fijar una postura única sobre las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la titular de Anses y anfitriona marplatense, Fernanda Raverta, quien aseguró que «la alegría desde ayer tiene otra connotación», en referencia a la frase pronunciada el viernes por Cristina, en Pilar, cuando aseguró que hará «lo que tenga que hacer para que el pueblo recupere la alegría».  Y dejó abierta la puerta a una eventual candidatura presidencial en 2023.

En el arranque de su mensaje, el titular del PJ se refirió al atentado contra la vicepresidenta. Aseguró que en estos meses se preguntó por qué quisieron asesinar a quien implementó la Asignación Universal por Hijo, incrementó el presupuesto en educación, abrió universidades en el Conurbano o implementó el plan Conectar Igualdad, entre otras políticas públicas impulsadas en los mandatos de CFK: «Tenemos una sola certeza ante tanto odio: el odio no se devuelve con odio, al odio le ponemos el amor de la militancia. Nada grande podrá construir nuestro país si reina el odio. Lo que debe reinar es el amor».

Cargó luego contra el expresidente Mauricio Macri por su «discurso berreta» y aseguró que está claro qué va hacer si vuelve a gobernar. «Lo escuché decir muy suelto de cuerpo que se han gastado 10.600 millones de dólares en Aerolíneas y que con esa plata él podría hacer la red de transporte ferroviaria más moderna del mundo», disparó, y recordó que pese a tener los recursos del Fondo Monetario Internacional no lo hizo, como tampoco hizo los 3 mil jardines de infantes que había prometido con la plata del Fútbol para Todos.

«Nos vamos a quedar sin Aerolíneas como nos quedamos sin los 3 mil jardines de infantes», disparó.

También criticó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por perseguir a los pibes y pibas que tomaban colegios y por enviar a la policía a buscar a los padres. «Miren si ese talante lo hubieran mostrado con Kristalina Georgieva», ironizó, en referencia a la titular del FMI. Y le dedicó un párrafo a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien amenazó al jefe de Gabinete de Larreta, Felipe Miguel. «Si así se pone porque alguien disiente en su propio espacio político, cómo se pondrá cuando tenga el poder, si es que el pueblo la votara, a la hora de que un pueblo resista medidas de ajuste», dijo, y de inmediato advirtió: «Hay que tener responsabilidad, argentinos y argentinas, a la hora de votar».

Más adelante retomó la línea discursiva de Cristina Kirchner en la UOM. Leyó cada uno de los vencimientos millonarios de la deuda externa hasta 2035 y sostuvo que toda la dirigencia se debe sentar «a discutir con números y seriamente». «¿Saben qué significa sacar al FMI? Es ser pragmáticos: que el país pueda elegir sus políticas públicas de acuerdo a sus necesidades. No tener al FMI fue lo que llevó a que en 2015 fueran miles de argentinos y argentinas a acompañar a un proyecto político que dejaba el gobierno con el salario promedio más alto de Sudamérica», remarcó.

Ya en el tramo final llegaron las críticas internas y los dardos al presidente Alberto Fernández, a quien, sin embargo, no mencionó. «A pesar de que a veces hay compañeros y compañeras que están más interesados en las aventuras personales, todavía tengo la esperanza de que se den cuenta y que, así como Cristina hizo todo lo que tenía que hacer en el 2019 para que la Argentina pudiera salir del oprobio macrista, hagan lo mismo y dejen de jugar a los ofendidos y a los tristes», señaló, y aclaró: «Triste está nuestra gente, que no llega a fin de mes. Ofendidos están los compañeros que quieren un gobierno que trabaje más todos los días».

En el final, el titular del PJ le pidió a la militancia que copó el club «organizarse» y debatir para poder ofrecer un proyecto que le devuelva la capacidad de soñar a los argentinos.

«Tenemos que tener toda la polenta necesaria para salir adelante. Salgamos adelante, organicémonos, debatamos, discutamos lo que haya que discutir y ofrezcamos a nuestro pueblo la posibilidad de volver a soñar, por Juan Perón, por Evita, por Néstor, por los compañeros que ya no están… Para adelante, nunca para atrás», cerró. «

Compartir

Entradas recientes

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

12 mins hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

34 mins hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

1 hora hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

19 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 días hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 días hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 días hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 días hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 días hace