Sin lucirse, Argentina superó a Uruguay y cortó la racha de empates

Con un gol de Guido Rodríguez de cabeza, el equipo de Lionel Scaloni ganó 1 a 0. Messi lideró al equipo ante un pálido conjunto charrúa y quedó cerca del pase a la próxima ronda.

Acaso la novedad más relevante para la Argentina, atada a las gambetas y la creatividad de Lionel Messi incluso cuando el equipo ya no juega solo para él, sea la vuelta al triunfo. El 1 a 0 ante Uruguay -inofensivo, sin nunca poder inquietar a Emiliano Martínez- recupera la confianza de una Selección que venía de jugar tres buenos partidos, pero todos -dos por Eliminatorias, ante Chile y Colombia, y uno por Copa América- habían terminado nivelados. El gol de Guido Rodríguez esta vez marcó la diferencia y dejó a la Argentina en la puerta de la próxima fase de la competencia en Brasil.
(EVARISTO SA / AFP)
Foto: Evaristo Sa / AFP

El destino del equipo Lionel Scaloni quedó resuelto a los 13 minutos, después de un desborde de Messi que encontró la cabeza de Guido Rodríguez para el 1 a 0. Con orden defensivo y sin actividad en su arco, la Argentina se refugió en el resultado, dividió la tenencia con un Uruguay que nunca supo qué hacer con al pelota y generó poco. Casi nada en el primer tiempo. Apenas un tiro de Nahuel Molina después de una jugada en la que Messi acaparó las marcas y descargó en el lateral que reemplazó a Gustavo Montiel.

Si a la Selección le alcanzó con el cabezazo, la seguridad defensiva y la amenaza latente de cada escalada de Messi también fue porque Uruguay ni siquiera le hizo cosquillas. La Celeste acumula tres partidos sin siquiera convertir cuando su peso, hace años, fue la potencia de Luis Suárez y Edinson Cavani, dos jugadores capaces de enloquecer a sus rivales sin la necesidad de abastecerse del resto del equipo. Nada de eso pasó en el clásico rioplatense en Brasil. Cristian Romero sumó prestancia para que Emiliano Martínez terminara -ante Colombia salió por lesión- en cero por primera vez en su cuarto partido con el buzo nacional.

La apatía de los dirigidos por Oscar Washington Tábarez fue una explicación para evitar lo que los últimos tres partidos argentinos había sido una norma: empezar ganando, terminar empatando. En Brasilia, al compás de Messi y sus exhibiciones para darle aire al equipo con la pelota pegada siempre cerca del pie, la Selección se acomodó en el grupo. Paraguay aparece en el calendario. La victoria, después de todo, refresca las ilusiones, esas que Dibu Martínez sintetiza en una declaración. «Estamos para ganar la Copa América porque tenemos al mejor del mundo (Messi) y un buen entrenador (Scaloni) que siempre tiene un plan para nosotros», se entusiasmó el arquero.

-Síntesis-

Argentina: Emiliano Martínez; Molina, Romero, Nicolás Otamendi y Acuña; Rodrigo De Paul, Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Uruguay: Fabián Muslera; Giovanni González, José María Giménez, Diego Godín y Matías Viña; Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur, Federico Valverde y Nicolás de la Cruz; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez.

Gol: en el primer tiempo, 13m. Rodríguez (A).

Cambios: en el segundo tiempo, Nahitán Nández por Bentancur (U); 5m. Exequiel Palacios por Lo Celso y Joaquín Correa por Martínez (A); 19m: Matías Vecino por Torreira y Brian Ocampo por De La Cruz (U); 24m. Ángel Di María por González (A) y Facundo Torres por González (U); 35m. Fernando Gorriarán por Valverde (U); 45+2m. Germán Pezzella por De Paul (A).

Amonestados: Lo Celso, Martínez, Correa (A); Torreira, Ocampo (U).

Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil).

Estadio: Mané Garrincha (Brasilia).

Ver comentarios

  • Me parece un poco amargo el titular...Ese no es un espíritu cooperativista con todo cariño. Abzos

Compartir

Entradas recientes

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

3 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

9 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

21 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

22 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

37 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

40 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

41 mins hace

Alrededor

42 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace