Con goles de Lautaro Martínez y Sergio Aguero, la Selección aprovechó la fragilidad del rival y consiguió el objetivo. Ahora se enfrentará el viernes a Venezuela.
¿Era el escenario ideal para que el equipo de Scaloni desplegara al menos algún aspecto futbolístico que invitara a soñar? Claro que sí. ¿Algo se eso sucedió? Definitivamente no. No por mucho madrugar el gol, el fútbol amanece más temprano. Argentina transitó esa primera etapa sin ideas claras, apenas marcando una superioridad lógica ante el rival mediocre, fruto de la marcada diferencia de supuesta jerarquía entre los jugadores de una camiseta y la otra. Con eso, le alcanzó a la Selección para haber podido estirar la diferencia en el resultado.
A falta de talento, la voluntad de los asiáticos alcanzó para generar algún que otro susto, como el tiro libre que pego en el palo derecho de Armani.
Poco y nada de Messi en la primera mitad del partido. Nada de sus compañeros -donde apenas se destacó Rodrigo De Paul en sus intentos vanos de construir algún ataque-, y nada de funcionamiento colectivo.
El segundo tiempo era un interrogante, atenuado porque a esa altura Paraguay perdía 1 a 0 ante Colombia, y Argentina clasificaba segunda en el grupo. Volvía a estar todo dado para que de una buena vez la Selección dibujara una sonrisa futbolera, abriera al menos un atajo a la esperanza de jugar mejor a la pelota.
Pero no. Nada nuevo al comienzo de la etapa final. Entró Acuña y salió Lo Celso, buscando quizá más profundidad por el lado izquierdo del ataque, donde ni Agüero ni Lautaro Martínez se recostaron con comodidad y donde las subidas de Tagliafico no fueron efectivas.
Lo tuvo Agüero dos veces: una la tiró por arriba y la otra se la sacó el arquero abajo. Argentina fue y fue, con pelotazos y centros la mayoría de las veces, con arranques veloces y verticales de Messi que no terminaron nunca bien. Volvió a tener una chance el Kun, mucho más activo y peligroso. Había que hacer el segundo gol para sacarse de encima el partido de una vez por todas. Qatar no tenía las armas necesarias para acercarse a Armani, ni siquiera ante un par de errores groseros en la salida defensiva de la Selección, pero el 1 a 0 no alcanzaba para estar tranquilos.
A 15 minutos del final, entró Dybala por Lautaro Martínez, buscando algo más de precisión en la construcción de los ataques. Y llegó el alivio: el 10 de la Juventus limpió un avance y se la dio al Kun, que encaró con espacio a dos rivales y definió cruzado. Golazo y 2 a 0. El gol número 40 de Agüero en 89 partidos con la Selección.
Quedaban un puñado de minutos para que celebren los miles de argentinos que colmaron las tribunas del estadio de Porto Alegre. El cierre fue a puro toque corto, con la gente gritando “ooolllleeee”, como forzando la ilusión que no transmitió el equipo en ninguno de los tres partidos jugados en esta Copa América.
Hubo abrazos al final y promesa de borrón y cuenta nueva. “Ahora empieza la verdadera Copa”, se escuchó en declaraciones de ocasión. Ojalá se encuentre el rendimiento que hasta ahora no se vio. El fixture entrega una buena chance: el rival en cuartos de final será Venezuela, en Río de Janeiro. Así y todo, cuesta bastante subirse a la esperanza.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…