Sin fecha de regreso clara, Macri pasará 14 días de vacaciones en París y luego viajará a Zurich

Por: Marcelo Bianco

En su entorno intentan explicar una agenda de trabajo vinculada a la FIFA. Y explican que su estadía en Francia es por la cuarentena que impone Suiza a los viajeros que no lleguen de Europa. En realidad, el viaje aleja al expresidente de las causas judiciales que lo acosan en la Argentina y le permite seguir cultivando el perfil que lo mantiene cerca de sus votantes.

Antes de llegar a Ezeiza para tomar el vuelo AF229 de la compañía Air France, acompañado por Juliana Awada y la pequeña Antonia, Mauricio Macri hizo llamar a las autoridades del aeropuerto para solicitar que le faciliten el abordaje, le permitan ingresar por un acceso diferencial y le concedan ser el último pasajero en subir a la nave.

Conseguida esa serie de requisitos, cuando trascendió la noticia del nuevo viaje del expresidente en plena cuarentena, ya hacía una hora que volaba rumbo a París en una primera clase que en época de pandemias no ofrece canapés y champagne como antes.

Se trata del segundo viaje del líder del PRO al exterior en plena cuarentena por el coronavirus y a tan sólo dos semanas de su visita relámpago a Paraguay, donde mantuvo un almuerzo con el ex presidente Horacio Cartés y una reunión con el actual mandatario Mario Abdo Benítez.

Desde el entorno del expresidente tenía preparadas respuestas obvias para preguntas de igual tinte. Dijeron que el viaje de Macri tiene como destino final Zurich y recordaron que como Suiza exige a los viajeros que no llegan desde Europa una cuarentena de 14 días, pasará esas dos semanas disfrutando del verano parisino, donde por ahora la nueva normalidad permite hacer vida de turista casi sin restricciones.

Recién entonces para mediados de agosto, Macri tendrá el permiso sanitario para llegar a Zurich. ¿Qué hará allí? ¿Cuánto tiempo permanecerá? Al primer interrogante sus allegados contestaron que participará de varias reuniones como titular que es de la Fundación FIFA, el empleo ideal que le consiguió su amigo Gianni Infantino, presidente del fútbol mundial. El segundo interrogante, en cambio, no tiene respuesta. Nadie sabe explicar con certeza cuántos días estará Macri en Suiza. “Cerca de una semana… o diez días”, indicaron los voceros del exmandatario. Ergo, nadie sabe cuándo volverá a la Argentina.

Así las cosas, a las 6:58 de la mañana del viernes, Macri aterrizará en el Charles De Gaulle. Mostrará, al igual que su mujer y su hijita, el certificado del hisopado negativo de Covid que le realizó su prepaga en su domicilio de la zona norte del conurbano y se hospedará en un hotel en pleno centro parisino. Aprovechará también, según trascendió, para leer varios capítulos de su biografía, que le escriben desde hace unos meses Pablo Avelluto, el ex ministro de Cultura, y Hernán Iglesias Illia, el ex subsecretario de Comunicación Estratégica en la Jefatura de Gabinete de Ministros de Marcos Peña.

Apelando a buenos contactos, Macri combinará su descanso con un intento de retomar las relaciones político-comerciales que tiene el PRO y él mismo, en el Viejo Continente. Una movida similar a la que ya hizo un par de veces en Latinoamérica, con su amigo Mario Vargas Llosa a través de la Fundación Libertad.

De mínima, Macri se mostrará muy dispuesto a brindar entrevistas que alguien le gestione para recitar un discurso estudiado que ya le sale de memoria y que no deja de ser bien recibido por sus votantes en nuestro país. Los temas de siempre: el valor de la libertad, críticas a la cuarentena, la dictadura de Maduro y la corrupción del populismo. De máxima, se reunirá y pugnará por una foto junto a algún referente político de la derecha europea.

Si todo le sale bien, entonces Macri -antes de reencontrarse con su gran amigo Infantino- volverá a ganar protagonismo alejado de los temas judiciales que le pican cada vez más cerca en los tribunales argentinos y seguirá construyendo su perfil de candidato que le garantice una banca en el Congreso en las elecciones del año que viene.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace