Sin disimulo: los militares llaman a votar contra el Frente Amplio en Uruguay

Por: Alberto López Girondo

El excandidato y exjefe de las FF AA Manini Ríos rompió la veda electoral y encabezó la movida a favor del Partido Nacional, que en las elecciones de hoy superaría a la coalición gobernante hace 15 años.

Los uruguayos se juegan los próximos cinco años de su vida institucional en una segunda vuelta electoral que para los consultores políticos ya esté definida: si es que los encuestólogos están en lo cierto, el candidato del Partido Nacional (Blanco) Luis Lacalle Pou le sacará no menos de cinco puntos al del Frente Amplio, Daniel Martínez.

Pero se sabe, lo único indiscutible es que los sondeos electorales suelen fallar más de lo que aciertan, intencionadamente o no. Y en un clima enrarecido por los medios hegemónicos contra el oficialismo, que está en el gobierno desde 2005, habrá que ver si lo que responden los ciudadanos es verdaderamente lo que piensan hacer este domingo.

Lo concreto es que en la primera vuelta Martínez, ingeniero, exalcalde de Montevideo, obtuvo apenitas más del 39% de los sufragios y su contendiente, joven abogado de aspecto deportivo, cerca del 29%. A diferencia de otros comicios –el FA ya atravesó dos presidenciales con éxito– esta vez perdió casi 7 puntos en el conteo del primer turno ante las urnas. Pero sobre todo, el oficialismo enfrenta una suerte de coalición de centroderecha concebida para voltear a la alianza de partidos de centroizquierda formada en 1971 y que pacientemente fue creciendo para destronar a las agrupaciones políticas tradicionales (el Partido Blanco y el Colorado) como representantes del statu quo oriental.

La muestra de que el oficialismo tiene como enemigos a representantes de aquellos patrones del país es que Lacalle Pou es hijo del que fuera presidente Luis Alberto Lacalle, que gobernó entre 1990 y 1995. Y que como nunca antes el tema de la seguridad se coló en la campaña para fogonear desde allí el mensaje militar. De hecho, uno de los candidatos en la anterior ronda era Guido Manini Ríos, que con un discurso por momentos prehistórico logró un 11% de votos y ahora llamó, sin prurito, a votar en contra del FA desde un video que viola la veda electoral. Manini Ríos fue jefe del Ejército hasta principios de este año, cuando se enfrentó al gobierno tras el dictamen de un tribunal militar sobre la participación de tres represores involucrados en el asesinato de militantes políticos en la dictadura. El general consideró que la Justicia civil había sido parcial al condenar a muchos de sus colegas de armas.

El regreso del discurso militar, que ya venía adelantando Manini Ríos desde que fue designado en 2015, y que terminó por expulsarlo de la jefatura, lo alentó sin embargo a formar un partido, Cabildo Abierto, y a impulsar ahora un voto útil contra el FA detrás de Lacalle Pou.

Su sucesor en el cargo, el general Marcelo Montaner, organizó lo que se podría considerar un desafío al gobierno de Tabaré Vázquez, como es una marcha a pie de la unidad del Cuerpo de Alumnos del Liceo Militar General Artigas. La maniobra llamó la atención y la respuesta de Montaner fue que era parte de un ejercicio anual de fin de curso de los liceístas.

También llamaron a votar contra el FA desde el Centro Militar, una asociación civil fundada en 1903 que alberga a oficiales de las Fuerzas Armadas uruguayas en ejercicio y retirados. El titular de esa institución, Carlos Silva Valiente, difundió un editorial en el que afirma que «este domingo culminará el proceso de redención de los derechos y valores del pueblo oriental, heridos, socavados, despreciados por 15 años de asonada frenteamplista» y confía en que «los marxistas finalmente se irán del poder y con ellos felizmente se irá el largo rosario de ofensas a la Constitución, el desorden y despilfarro en todos los niveles».

Compartir

Entradas recientes

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

43 mins hace

El Gobierno define el nombramiento por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…

2 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

2 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

2 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

3 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

4 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

4 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

4 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

5 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

5 horas hace

Otro golpe de Milei al deporte: despiden a otros 23 trabajadores en el Cenard

Decenas de trabajadores de la casa del deporte argentino ya habían sido cesanteados el año…

5 horas hace

Alemania: Avanza la coalición para sostener a Friedrich Merz

El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y…

6 horas hace