Sin créditos UVA y con incertidumbre electoral, se derrumba el mercado inmobiliario

Por: Randy Stagnaro

En junio cayó un 41,8% la firma de escrituras por compraventa de propiedades firmadas en la Ciudad de Buenos Aires respecto de las realizadas en el mismo mes de 2018. En el semestre, el descenso es del 50,3 por ciento.

Los datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires son inapelables: en junio cayeron un 41,8% las escrituras por compra-venta de propiedades, sumaron la menor cantidad en seis años y acumula trece meses consecutivos de caída. Y de ellas, las operaciones con préstamos UVA se hundieron un 70 por ciento, con lo que sumaron el menor número en una década.

El Colegio de Escribanos porteño informó este miércoles que en junio se realizaron 2695 actos, mientras que el total de operaciones realizadas a través de préstamos hipotecarios fue de apenas 222.

La entidad adjudicó este desempeño a la proximidad de las elecciones: «En comparación con mayo de 2019, los actos cayeron 15,7% en cantidad y descendieron también 18% en pesos. Se cortó un proceso de 4 meses con crecimiento intermensual, un factor que también puede entenderse como estacional dada la inminencia de elecciones presidenciales». El proceso electoral «genera incertidumbre en el mapa de la compraventa inmobiliaria», agregó.

Respecto del acumulado en el primer semestre del año, el Colegio de Escribanos consignó que las compra-ventas cayeron un 50,3%, mientras que en el caso de las operaciones con hipotecas, el descenso es del 87,7% respecto del mismo período de 2018, con solo 1249 escrituras realizadas.

La situación en la provincia de Buenos Aires es similar. El Colegio de Escribanos bonaerense señaló el martes  que la actividad inmobiliaria en junio cayó un 37% interanual.

La entidad provincial también informó que cayó un 80% la cantidad de operaciones realizadas por medio de créditos hipotecarios en junio, al sumar apenas 391 versus 1925 de un año atrás.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace