Sin cambios en su discurso, Aranguren reiteró aumento de 203%

Por: Randy Stagnaro

El ministro de Energía fue el primer orador. No explicó en ningún momento cómo se genera el precio del gas para calcular el incremento.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren abrió la audiencia pública para debatir el aumento de la tarifa del gas. En la Usina del Arte, ratificó que “con el nuevo cuadro tarifario de gas aumentará sólo un 203%” en promedio para usuarios residenciales.

Señaló, además, que el objetivo del Gobierno es trazar un «sendero gradual y previsible de incremento que permita acortar la brecha entre el costo de producir el gas, y la tarifa que pagan los consumidores».

Ver mas: En sintonía con el Gobierno, empresarios se quejaron de los costos y defendieron la suba

Aranguren expuso durante 20 minutos. A pesar de la promesa del funcionario de escuchar las propuestas de todos los sectores con los que se reunió antes de la audiencia, ratificó casi textual el informe que ya estaba publicado en el Enargas.

Su discurso no cambió una coma de lo que presentó la semana pasada ante organizaciones de defensa del consumidor, PyMEs, la Unión Industrial Argentina (UIA) y sindicatos, por lo que es esperable que todos lo que manifestaron su oposición a esta presentación volverán a rechazarla en las audiencias de estos tres días.

Por otro lado, Aranguren no explicó en ningún momento cómo se genera el precio del gas en boca de pozo. Al igual que la semana pasada, reiteró que hay un valor de mercado, que estableció en 6,70 dólares el millón de BTU pero nunca explicó cómo se llega a ese valor.

El ministro fue el primero de 373 expositores dados a conbocer por el Enargas. El extenso listado incluye al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y al ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Nicola.

Luego expondrán los representantes de las empresas YPF, Fernando Giliberti; Total Austral, Hernán Silva y por G&G, Daniel Gustavo Gerold; todos con 15 minutos para disertar. Otras empresas como Metrogas, Camuzzi Gas del Sur, Gasnor, contarán con 10 minutos, al igual que los defensores del Pueblo, entre los que figuran el de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, de la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Tuzzolino, y el de Río Negro.

Para exponer la posición de las asociaciones de consumidores se registraron 37 lugares, de 10 minutos cada uno para los representantes de las entidades, entre las que figuran Consumidores Libre, Deuco, la Liga de Amas de Casa. Adelco y Acuda.

Este es el listado completo.

Podés seguir en vivio la audiencia acá

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace