Simbólico y muy emotivo abrazo a la «escuela itinerante»

Por: Alfonso de Villalobos

Bajo una lluvia torrencial y persistente, unas tres mil personas participaron del acto en la Plaza de los Dos Congresos

El día después de la brutal represión nocturna que sufrieron los docentes frente al Congreso de la nación también fue pasado por agua. Bajo una lluvia torrencial y persistente, unas tres mil personas participaron de un acto en el mismo lugar donde la policía reprimió el domingo a la noche. La consigna fue muy clara: apoyar la lucha docente y repudiar el accionar de las fuerzas de seguridad que golpearon a los maestros unas horas antes con un abrazo simbólico a la escuela itinerante que nunca se pudo levantar.

Con la presencia de legisladores, actores, músicos, dirigentes gremiales de todas las agrupaciones docentes, participantes de organizaciones sociales y periodistas, el acto comenzó cerca de las 18 y fue interrumpido media hora después debido al temporal, mientras todavía estaba llegando gente para sumarse a la protesta. La encargada de abrir la lista de oradores fue la actriz Cristina Banegas, quien leyó un texto escrito por su colega Mex Urtizberea (ver aparte) que despertó el aplauso de todos los presentes.

Luego llegó el turno de la madre de Plaza de Mayo, Tati Almeyda, quien recordó su pasado como docente al decir: “Fue un ataque cobarde el que sufrieron anoche mis colegas” . Y también fue ovacionada por el público que trataba de cubrirse como podía de la lluvia.

El cierre estuvo a cargo de Sonia Alesso, la titular de Ctera, quien ratificó el paro nacional docente para mañana martes y pidió la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Una vez finalizado el acto, el titular de Suteba, Roberto Baradel, denunció que “la orden de reprimir la dio Presidencia de la Nación”. A metros de allí, unas trescientas personas participarton de una asamblea convocada por la agrupación docente Ademys y se decidió participar de las clases públicas que se desarrollarán mañana martes en la Plaza de Mayo.

También bajo la lluvia, pero unas tres horas de que comenzara el acto, la Policía no permitió otro intento de los docentes de armar la escuela itinerante al amenazar a quienes comenzaron con el trabajo que se había interrumpido la negra noche del domingo. El gobierno, de esta manera, como en su accionar del domingo a la noche, logró desactivar circunstancialmente una protesta pacífica al no permitir la instalación de la escuela itinerante. Ahora, eso sí, deberá pagar el costo de soportar un nuevo paro nacional docente.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace