Silvio Rodríguez: «Cuba sin bloqueo sería un país aún más generoso y solidario»

A horas de cumplir 75 años, el trovador cubano dio una entrevista a un diario chileno en la que reflexionó sobre la situación de su país. Y puntualizó: “la mayor dictadura del planeta es la del egoísmo, la del dinero, la que no cree en el amor sino en la usura”.

El trovador cubano Silvio Rodríguez sostuvo durante una entrevista a un diario chileno que «Cuba sin bloqueo sería un país aún más generoso y solidario, o sea, un terrible peligro para el egoísmo universal».

«Después de las remesas suspendidas, del declive del turismo (nuestra primera industria), y para colmo después de 18 meses de pandemia, era bastante lógico que aparecieran expresiones de agotamiento», afirmó el autor que integra el Olimpo de la canción latinoamericana.

Frente a la represión y definiciones de las autoridades cubanas contra los manifestantes, a quienes acusó de «delincuentes, mercenarios y confundidos», Rodríguez afirmó en declaraciones al periódico La Tercera reproducidas por ANSA que «un gobierno podrá equivocarse calificando a las personas que hacen una protesta”.

“Pero una cosa –comparó- es equivocarse en las palabras y otra muy diferente es mandar contra los manifestantes carros de combate y tropas armadas hasta los dientes que disparan escopetas sobre la multitud, matando y vaciando ojos, como he visto que pasa en otros países».

Consultado acerca del nuevo movimiento musical cubano -Yotuel Romero, Gente de Zona, el Funky- que creó el tema “Patria y Vida” en contraposición al lema revolucionario levantado por Fidel Castro, “Patria o Muerte”, Silvio Rodríguez corrigió que «hay un video de Fidel, hablando en una escuela, donde al final dice el lema de ‘Patria y Vida’, inspirado en una niña presente.

“Y Alfredo Guevara lo utilizó hace años, en la clausura de un Festival de Cine (Latinoamericano) de La Habana. ‘Patria y Vida’ es un hermoso lema, no tengo reparo en repetirlo, aunque me es imprescindible decir primero ‘Abajo el Bloqueo’».

Por último y acerca de las definiciones que señalan a Cuba como una dictadura, el célebre artista respondió que a su país «llevan más de 60 años asfixiándola, agrediéndola, calumniándola, y cuando se defiende es dictadura. Puede que lo sea, que la hayan obligado a serlo en alguna medida”.

“¿Quiénes la obligaron? La mayor dictadura del planeta: la del egoísmo, la del dinero, la que no cree en el amor sino en la usura, la que dice ‘dame o te hago la guerra’, y todos los que aplauden devotamente las migajas que reparte», abundó citando un fragmento de su canción “Días y flores”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace