El músico publicó un artículo en su blog en el que llama a “interpretar” los resultados muy positivos de las experiencias de China y Vietnam. También analiza el brutal impacto del embargo estadounidense.
«Para mí es obvio que Cuba necesita revolucionar la revolución, como sugirió Andrés Manuel en su reciente visita», escribió Rodríguez ayer en una entrada de su blog Otra Cita, titulada «Otraciterías III», en referencia al discurso de López Obrador en su visita a La Habana, el pasado 8 de mayo . No obstante, Rodríguez, de 75 años, también reconoció que «no es fácil, mucho menos en las condiciones actuales». Y aclaró: «Una sociedad que no puede garantizar satisfacciones básicas es una sociedad en crisis».
El gran trovador se explayó este jueves también sobre el embargo estadounidense vigente desde 1962 contra Cuba: «Los diseñadores del bloqueo lo sabían; su afán destructor los llevó a convertirlo en ley, para hacerlo inexorable». El autor de «Sueño con serpientes» opinó que «sea por características humanas o por predominio del capitalismo en el mundo. Siempre he pensado que hay que tomar lo mejor de cada sistema». Y destacó: «Las diversas experiencias reales de socialismo demuestran que, como fue concebido, es impracticable».
En opinión del músico, «las experiencias de China y Vietnam son lo mejor hasta ahora: gobiernos socialistas dirigiendo economías capitalistas. No estoy hablando de calcar sino de interpretar». Por último, el cantautor se preguntó : «¿Adónde vamos si no reconocemos lo que nos pasa? Es absurdo no admitir la evidencia manifiesta, aunque parte de la evidencia sea fabricada. Es injusto, además de insensato, convertir las quimeras en principios. No verlo es desesperanzador; imponerlo es atroz», dijo el gran músico y poeta latinoamericano.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…