Silvia Sapag: «Buscan destruir bosques nativos para avanzar con las topadoras y seguir extranjerizando nuestras tierras»

Por: Verónica Benaim

Entrevista a la senadora de Neuquén de Unión por la Patria, Silvia Sapag. Presentó tres proyectos para exigir informes sobre el manejo del fuego y la ejecución del presupuesto destinado a la prevención de incendios. “La falta de control y la negligencia siguen avivando el fuego que consume nuestra Patagonia”, dice.

La preocupación por los distintos puntos de incendio que se suceden en la Patagonia llegó al Congreso de la Nación. Por un lado, el Poder Ejecutivo anunció el lunes que enviará al Parlamento un proyecto de ley que reforme el Código Penal e incremente las penas contra quienes intencionalmente provoquen incendios para ser tratado en sesiones extraordinarias. 

Pero, también la senadora nacional por Unión por la Patria, Silvia Sapag presentó tres proyectos para exigir informes sobre el manejo del fuego y la ejecución del presupuesto destinado a la prevención de incendios. La representante de Neuquén dialogó con Tiempo y apuntó contra el desmantelamiento por parte del gobierno de Javier Milei del Ministerio de Ambiente, el ajuste presupuestario y la falta de recursos

Asimismo, consideró que sería “un escándalo” una posible salida del gobierno argentino del Acuerdo de París, como circula respecto a las intenciones del presidente que buscan ir en sintonía con las del mandatario norteamericano Donald Trump.

Consultada sobre el papel del gobierno nacional en la colaboración con las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut para apagar los incendios, la senadora respondió: “Hay que diferenciar la seguridad ciudadana de la población, que le corresponde a las policías de las provincias, del desplazamiento de fuerzas federales de seguridad que pueden intervenir por solicitud de los gobernadores”. 

En ese sentido, indicó que “la pregunta importante debería ser: cómo se coordinan todos los esfuerzos (nacionales y provinciales) para apagar los incendios y recuperar los bosques nativos. Toda medida que vaya en otro sentido es Milei y sus aliados haciendo especulación inmobiliaria y desarrollo de nuevos centros de esquí”.

-¿Qué piensa que hay detrás de estos incendios en el sur y las vinculaciones con actos de terrorismo? 

-Estoy de acuerdo con creer que la especulación inmobiliaria de Milei, (Mauricio) Macri y sus amigos puede asociarse al terrorismo. Buscan destruir bosques nativos para avanzar con las topadoras y el cemento y seguir extranjerizando nuestras tierras. No debemos olvidar que más del 50% de las tierras rurales del Departamento Lacar de Neuquén están en manos de extranjeras. Y en Río Negro piensen en Lago Escondido, nadie puede pasar, los caminos públicos están cerrados y no se puede llegar al lago. Sólo llegan los jueces y fiscales de la nación, invitados por Joe Lewis en forma gratuita para asegurarse impunidad.

Como hemos visto en estos días los matones de (Joe) Lewis a caballo, invadiendo una pista aérea para impedir el despegue de un avión hidrante. Emulando el far west. Bullrich no los denuncia y los jueces y fiscales invitados no actúan. Impunidad total.

El gobierno de Milei se alinea con Donald Trump en no creer en el cambio climático, ¿cómo ve la posibilidad de que Argentina se retire del acuerdo de París?

-No es ninguna novedad que el neoliberalismo sostenga la primacía del mercado y la minimización del Estado. Así como creen que el mercado es el mecanismo más eficiente para asignar recursos, también «puede resolver problemas ambientales». Siempre que la derecha accedió al poder buscó eliminar las regulaciones ambientales y privatizar las áreas naturales para seguir concentrando la riqueza en pocas manos. Me parece un escándalo.

“El gobierno se lava las manos” 

En los fundamentos de los proyectos, Sapag recordó que, entre enero y febrero, más de 13 mil hectáreas fueron consumidas por el fuego en la región y denunció que la política de Milei y Bullrich ha generado un vaciamiento de las instituciones encargadas de la protección ambiental. “Nos están quemando la Patagonia mientras el Gobierno se lava las manos”, afirmó.

La senadora pidió el respaldo de sus pares para aprobar los proyectos y exigir respuestas al Ejecutivo. “El ajuste y la desregulación ambiental están destruyendo el país. No podemos permitir que la falta de control y la negligencia sigan avivando el fuego que consume nuestra Patagonia”, insistió.

Compartir

Entradas recientes

Tras la «tregua» del año pasado, recrudece la violencia en Rosario con cinco asesinatos

A poco más de un año de la implementación del Plan Bandera, el narco vuelve…

26 mins hace

Allanan de forma simultánea una radio comunitaria y cuatro comunidades mapuche tehuelche en Chubut

El comando unificado de la Patagonia, inaugurado de forma reciente por el gobernador Ignacio Torres,…

2 horas hace

Talleres, teatro, conciertos y más actividades para disfrutar antes de que termine el verano

Un recorrido por diferentes opciones para disfrutar durante esta semana, en distintos lugares de la…

2 horas hace

Incendio en un edificio de Puerto Madero: cerca de 100 evacuados

No se registraron víctimas fatales ni heridos de gravedad.

2 horas hace

St. Vincent regresa a la Argentina con Kim Gordon como invitada especial

Presentará su disco “All Born Streaming”, que grabó también en español. El hecho de que…

2 horas hace

El Gobierno insiste con la teoría de «terroristas mapuches» para explicar los incendios de la Patagonia: «Es información»

Sin brindar información clara, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respaldó el accionar de Patricia…

3 horas hace

Los consejos alimentarios irresponsables de Ana y Mía

Aparecen en blogs como princesas y hacen apología de trastornos al brindar recomendaciones que no…

4 horas hace

Billy Bond y La Pesada suman una nueva fecha en agosto

El pionero del rock argentino que reside en Brasil se presentará otra vez en Buenos…

4 horas hace

Israel ordenó al Ejército prepararse porque Hamás aplazaría la entrega de rehenes

Mientras tanto Donald Trump insiste con su propuesta inmobiliadia y amenaza con nuevos infiernos sobre…

5 horas hace

La Legislatura porteña indaga por posibles sobreprecios en una «calle verde» del microcentro

La obra demanda un costo de 600 mil dólares por cuadra y casi 13 mil…

5 horas hace

Argentina bajo fuego: en 2025 ya se quemaron casi 300 mil hectáreas

Recién este martes Bullrich y Petri viajan a la Patagonia, donde la situación viene siendo…

5 horas hace

La Provincia de Buenos Aires cumple 205 años de historia: el mensaje de Kicillof

La provincia se fundó en 1820. Con un mensaje a las y los bonaerenses, Kicillof…

5 horas hace