Vanesa Siley, sobre el veto de Milei: «Veo factible revertirlo»

La diputada nacional de UxP se refirió al tema en diálogo con Te aviso con Tiempo.

La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Vanesa Siley afirmó que «no se puede puede escatimar esfuerzos para revertir el veto» del presidente Javier Milei a la reforma jubilatoria.

En una entrevista cedida al programa de radio Te aviso con Tiempo, Siley destacó que pese al veto de Milei «siempre soy optimista hasta el final; no se puede puede escatimar esfuerzos para revertir el veto y hay que juntar todas las voluntades y más».

«Veo factible revertir el veto porque en la Cámara de Diputados somos más opositores que oficialistas. Hay que hacer valer la voluntad popular. Técnicamente, hay posibilidades y lo demás es una cuestión de definiciones políticas, coraje», destacó la diputada.

La legisladora se refirió también a la escandalosa exposición del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona en la Comisión de Mujeres y Diversidades, que derivó incluso en un impulso de juicio político al ministro. «Este proyecto está acompañado por distintos bloques. Es necesario salir del repudio y pasar a las acciones para este tema», alertó.

«El problema de la justicia no es nuevo y es crítico. Hay una carencia de legitimidad confirmada por los actos y los hechos. Los integrantes de la Corte Suprema tienen vigente un dictamen de juicio político. Es un trabajo que realizamos durante todo el 2023, donde vemos que como mínimo hay un mal desempeño», afirmó.

Finalmente, destacó: «La crisis del poder judicial ya tocó fondo y hay que revertirlo. Necesitamos una reestructuración como está llevando adelante un país tan importante como México, por ejemplo».

Ver comentarios

  • Ningún VETO puede ser: PORQUE SÍ, PORQUE AL presidente SE LE CANTA, así es que DE NO ESTAR DEBIDAMENTE JUSTIFICADO puede SER INVALIDADO por EL CONGRESO.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace