Sileoni confirmó que las clases comienzan el 1 de marzo

El director de Cultura de Educación de la provincia de Buenos Aires destacó también el acuerdo con los sindicatos.

El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, confirmó este martes que las clases en el territorio bonaerense se inician el próximo 1 de marzo, destacó la importancia de que se cumpla con el calendario escolar y resaltó el acuerdo paritario alcanzado la semana pasada con los gremios docentes.

«Tenemos cronograma desde el miércoles 1 de marzo. Tendremos alrededor de 190 días de actividad escolar. Es un compromiso que tomamos todos los ministros el año pasado, es un calendario que cada vez tiende más a extenderse», dijo el funcionario en declaraciones a Radio 10.

El titular de la cartera educativa bonaerense explicó que «en la provincia de Buenos Aires el año que viene, será el cuarto año consecutivo en el que empiecen las clases normalmente y eso es una gran tranquilidad para las familias, es una decisión del gobernador (Axel Kicillof), pero también del Frente de Unidad Docente Bonaerense, (AMET, FEB, Udocba, Sadop y Suteba)», comentó.

En esa línea, recordó que «la semana pasada se anunció un nuevo aumento que, la verdad que de punta a punta de la paritaria de diciembre del año pasado a este diciembre que dejamos atrás, suma alrededor de 102 o 103% de aumento para los trabajadores».

«Es un aumento muy importante que nos permite prever un año como este que pasamos, que fue de mucha alegría en las escuelas», aseveró.

Para el ministro, «esto no tapa las dificultades, pero después de dos años de pandemia, volvimos a un año de mucha celebración del vínculo y de mucho trabajo y este año será igual».

El titular del Ministerio de Educación provincial dijo «no desconocer» la necesidad de recuperación del poder adquisitivo del salario», pero consideró necesario «que haya días de clases, que la familia sepa que la semana tiene 5 días de clases».

«Perdimos muchos días en pandemia por razones sanitarias, y esa perdida dejó atrás pérdidas de conocimiento, por eso necesitamos que haya muchos días de clases; estamos incrementando la jornada escolar para que haya más horas de clase con un programa que hacemos junto con la Nación», subrayó.

En ese sentido, agregó que «más días de clase, más horas de clase, más aprendizaje y eso es lo que nos debemos, y es lo que la sociedad argentina nos reclama para sus hijos».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace