Sija, desde Tucumán al resto del mundo

Por: Mercedes Méndez

El violinista se presenta este jueves con su trío. Es uno de los nuevos valores de la música popular, que ya tuvo el visto bueno de Pat Metheny.

Sus ojos de niño debieron haberse agrandado muchísimo cuando vio por primera vez tocar en vivo el violín a Peteco Carabajal en uno de los festivales tierra adentro del sur tucumano. Esa imagen, según recuerda Manu Sija, fue la que determinó que haya querido dedicar su vida a la música.

De aquella vez no pasó tanto tiempo –como sí experiencia–, que entre muchas otras cosas dio como resultado su formación Manu Sija Trío (Sija en violín, guitarra, teclados, percusión y voz; Guido Martínez en bajo y Juanjo Bravo en batería) que cerrará el jueves a las 21 los ciclos en Bebop Club.
«Nací en Simoca, en Balderrama que queda a ocho kilómetros de esa ciudad, pero bailando folklore desde muy chiquito. Al poco tiempo empecé a tener interés en algunos instrumentos, guitarra, violín pero cuando lo vi a Peteco en un festival, sentí una emoción enorme. Aprendí algunos acordes y al poco tiempo me consiguieron un violín para que aprendiera», cuenta vía telefónica a Tiempo.

Si bien su base tiene que ver con el folklore, Sija, hoy convertido en multiinstrumentista y productor, tiene un gran desarrollo estético dentro del jazz. «Esa incorporación de otros sonidos a lo que hacía arrancó cuando empecé a estudiar académicamente, es decir cuando salí de la secundaria. Fue entonces también cuando comencé a tocar con músicos que ya eran reconocidos. Ellos  me mostraron otras músicas que yo hasta ese momento no conocía», cuenta el músico. «Entre esos artistas está Pat Metheny, ahí escuché muchos elementos que podía relacionar con la música de acá», cuenta.
La casualidad y Youtube hizo que Sija pudiera acceder a Metheny. «Hace tres años hice un video de una de sus canciones tocando todos los instrumentos y él lo vio. Ese video fue hace tres años pero en 2015 fui a Nueva York a tocar con otro músico tucumano y al bajar del escenario estaba él esperándome para saludarme. No lo podía creer», cuenta emocionado.

Además de la música, se dedica a la producción. «Arranqué un poco por necesidad pero ahora sostengo mi propio proyecto. Me gusta pensar arreglos para las diferentes composiciones», finaliza. Jueves 12 de mayo a las 21 en Bebop Club, Moreno 364.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace