Sigue trabada la ley impositiva: la oposición volvió a plantar a Kicillof

Por: Jorgelina Naveiro

Envió un nuevo proyecto de ley a la Cámara de Diputados, donde está previsto que se trate primero mañana. Juntos por el Cambio aún no respondió si votará la ley. Cuáles son los cambios que contempla el nuevo texto.

La cuerda volvió a tensarse en la negociación por la ley impositiva de la provincia. El gobernador Axel Kicillof señaló hoy que los legisladores de Juntos por el Cambio aún no respondieron, tal como se habían comprometido ayer, si aceptan los cambios que fueron formulados por su gobierno y si efectivamente mañana darán quórum para tratar el proyecto.

Desde su cuenta de Twitter, el mandatario contó que hoy envió un nuevo proyecto de ley a la Cámara de Diputados para que se trate mañana, tal como estaba previsto, y le pidió a la oposición que «actúe con la responsabilidad que los bonaerenses necesitan sin desfinanciar a la Provincia y sin beneficiar, exclusivamente, a los sectores más privilegiados».

Kicillof detalló que, tras la sesión frustrada del viernes 27 por falta de quórum de Cambiemos, su equipo presentó ayer una serie de modificaciones dando respuesta a los reclamos que los legisladores opositores habían hecho. «Advertimos que el proyecto debía ser presentado hoy a las 14 horas, para que pueda ser tratado efectivamente el día miércoles. Pese a la buena recepción que tuvo la propuesta, los legisladores de la oposición se retiraron prometiendo dar una respuesta que aún no recibimos», apuntó en otro tweet.

Luego puntualizó los cambios que contempla el nuevo texto enviado a la Legislatura. En principio, se redujo el segmento de contribuyentes que pagarán una suba del Inmobiliario del 75%, es decir por encima de la inflación. Con el nuevo texto, se achicó en 1,4 millón el número de partidas afectadas por ese incremento, que pasarán a pagar un 55%.

Además, se dispuso que los jubilados que cobran la mínima y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo quedarán exceptuados del pago del Inmobiliario, mientras que las asociaciones civiles (clubes de barrio, centros de jubilados, bomberos voluntarios) también serán eximidas del pago de ese impuesto y de tasas.

También se introdujo un cambio respecto de la «Patente»: se decidió ponerle un techo del 50% a la suba del impuesto Automotor, pese a que por efecto de la inflación el valor de los autos creció hasta 200%. En lo que hace a Ingresos Brutos, el Ejecutivo redujo en el nuevo proyecto de ley la alícuota del 3,5% a 1,5% a la producción de medicamentos y también bajó la alícuota del 2,5% al 1,5% en actividades de venta al menudeo de alimentos. Además el Ejecutivo dio marcha atrás con la retención del 20% en el cobro de la patente de los autos 2009 que recortaba fondos a los municipios. Todos los puntos habían sido pedidos por Cambiemos.

«Es el segundo plantón que tenemos», sintetizó el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, para resumir el malestar oficial por la actitud de los referentes y legisladores de la oposición. El funcionario explicó en la Sala de Periodistas de la Gobernación los cambios del proyecto ingresado a la Cámara y sostuvo que, como el 27 de diciembre, otra vez se quedaron sin interlocutores pese a que en la reunión que tuvieron ayer con el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, el senador Juan Manuel Allan y los diputados Maximiliano Abad y Santiago Passaglia, entre otros referentes, aseguraron que hoy habría una respuesta formal.

«Hay mucha gente de ellos que está de vacaciones, ese es un problema. Nuevamente han fallado los interlocutores, han modificado los interlocutores, han cambiado. No sé a esta altura si tienen un problema entre ellos y no lo pueden resolver porque varios nos dijeron que para ellos la propuesta era superadora y que estaban de acuerdo», relató Bianco, quien también mencionó que los legisladores pidieron más tiempo a la espera de la vuelta de la ex gobernador María Eugenia Vidal, que llegó hoy de Europa, y que aún así siguen sin responder.

«Nos hicieron llegar el mensaje de que ayer no podían dar la respuesta, entre otras cosas, porque estaba volviendo María Eugenia Vidal de su viaje y que hoy a la mañana iban a dar la respuesta. Hemos recibido llamados telefónicos, nos pidieron precisiones, explicamos, y quedaron en contestar. Pero no tuvimos ninguna respuesta a la propuesta en firme», agregó.

El proyecto de ley se tratará mañana a las 11 en la Cámara de Diputados, donde el Frente de Todos, junto a aliados llega al quórum, y luego está previsto que se trate en el Senado, donde Cambiemos tiene mayoría y podría pedir incluir nuevos cambios. Bianco señaló que están abiertos a eso mientras «sean razonables».

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

8 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

11 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

13 horas hace