Son casi 24 mil usuarios que siguen a oscuras. “Larreta sigue autorizando la construcción de edificios y el servicio colapsa, frente a donde yo vivo se va hacer una torre de 73 metros”, se quejan los damnificados.
La mayoría de los usuarios y usuarias son clientes de la empresa privada Edesur, y algunos no tienen servicio hace cinco días. El reporte oficial indicaba que un total de 16.100 usuarios de CABA afectados son de Edesur y, afecta tanto a viviendas y comercios, principalmente en los barrios porteños de Mataderos, Liniers, Floresta y Parque Chacabuco y en el partido bonaerense de Quilmes, en el sur del conurbano, por interrupciones en el servicio de media tensión. En el caso de Edenor, encargados de prestar servicio en la zona norte y oeste de Ciudad de Buenos Aires y conurbano, las interrupciones del servicio afectan a 7.608 usuarios, especialmente en las localidades bonaerenses de González Catán y de Moreno.
Cristina vive en el barrio de San Cristóbal en la comuna 3, una zona que viene sufriendo cortes prolongados e intermitentes desde el pasado 28 de diciembre. “Yo vivo en el piso 13, todos estos días tenemos que subir y bajar con niños, hemos tenido que irnos a casa de familiares a bañar, y tuvimos que tirar la comida a la basura”, detalla en diálogo con Tiempo. El edificio está ubicado en San Juan y Alberti y muchos de los vecinos que viven en el lugar no pueden sacar sus vehículos del estacionamiento dado que poseen portón eléctrico. “Esto viene ya desde hace tiempo todos los veranos, porque el PRO que gobierna la Ciudad de Buenos Aires desde hace 16 años, sigue autorizando la construcción de torres y el servicio colapsa cada vez peor, es más, frente a donde yo vivo se va hacer una torre de 73 metros”, agrega Cristina y remata: “No se hace estudio de impacto ambiental, no se hace estudio de las redes de agua ni de las redes eléctricas y se sigue construyendo. ¿Dónde fue a parar la plata con más del 3000 por ciento de aumentó que habilitó Macri a las empresas cuando era presidente, qué hicieron con esa plata?”.
Los cortes de luz vienen afectando la zona del AMBA hace varios días y generaron varias protestas de vecinos que, en muchos casos, tuvieron que pasar la fiesta de Año Nuevo a oscuras. En la noche de ayer, los usuarios afectados por la falta de servicio fueron más de 120.000 para las áreas de concesión de Edenor y Edesur, de acuerdo al informe del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
“No tenemos luz desde antes de fin de año, empezó el 27 y todavía seguimos así”, cuenta a Tiempo Roberto de Villa del Parque, que vive en un edificio ubicado en la intersección de Nazca y Pedro Lozano. “Hay mucha gente mayor que vive en este edificio y no funciona la bomba trifásica, tenemos una monofásica que la hacemos funcionar de a ratos con un generador para tener un poco de agua. Vino una cuadrilla ayer y nos dijo que no tenían ni idea de que era lo que estaba pasando y que aun siguen buscando el problema técnico. Le dan servicio a los de enfrente y lo vuelven a cortar, es todo un desastre”, remata.
El Ente regulador informó ayer una sanción a la distribuidora Edesur con una multa por 239 millones de pesos, luego de detectar en distintas inspecciones incumplimientos en la calidad de servicio y la atención a los usuarios. Pero la empresa sigue sin reaccionar ante estas multas.
Otras de las zonas afectadas es el barrio de Villa Crespo, varios de los vecinos y vecinas están si luz desde hace más de 48 horas. “En el edificio donde yo vivo hay una señora de más de 90 años que vive sola, pero Edesur no se compadece por nada ni nadie, la única vía de reclamo que tiene habilitada es mensaje de texto y llamados al 0800 y no te atiende nadie”, relata Nicolás a éste medio. “Si bien hace 48 horas que estamos sin luz hace cinco días de cortes continuos en todo el barrio, esto es algo que no sucedía desde el 2014”, termina.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…