Sigue en retroceso la industria metalúrgica por caída de demanda

Por: Miguel Carrasco

El mercado interno está de capa caída. Y en el externo, el sector pierde competitividad por el dólar alto.

La industria metalúrgica enfrenta un escenario complejo, marcado por la baja demanda en general y el retroceso de la obra pública, a lo que se le sumará próximamente un incremento de los precios de su materia prima, la chapa. La perspectiva es, entonces, la pérdida de competitividad de esta industria para enfrentar la creciente importación y la competencia en los mercados externos a los que exporta.

Según el último informe de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), la actividad de la industria metalúrgica argentina cerró los primeros once meses de 2024 con una contracción acumulada del 13,3%.

En el mes de noviembre, la caída fue del 7,3% interanual, mientras que comparado con octubre registró un descenso del 1,1%, en un contexto marcado por la baja demanda y el retroceso de la obra pública que, según la entidad, explican el retroceso productivo.

CAMIMA agregó que, aunque sectores como agroindustria y exportaciones mostraron leves mejoras, la utilización de capacidad instalada y el empleo continúan en baja. La cámara aseguró que el sector enfrenta niveles de utilización de capacidad instalada apenas por encima del 50% y una disminución del empleo del 1,7% interanual en noviembre, “lo que refleja el difícil panorama” que atraviesa.

Con todo, el retroceso no es parejo y hay sectores que han logrado escapar traccionados por la demanda de sectores primarios. Ese es el caso de la industria metalúrgica que abastece los pedidos del sector agropecuario con maquinaria como tractores y acoplados, además de instalaciones fijas. Ese segmento creció un 4,2% interanual en noviembre, mientras que sus exportaciones aumentaron un notable 25% en un cuadro en el que las importaciones cayeron un 8%.

Pero salvo esos casos puntuales, la caída de las exportaciones de productos con valor agregado, el aumento de costos y la pérdida de competitividad, especialmente frente a la devaluación del real en Brasil, afectan la viabilidad de las pequeñas y medianas empresas del sector, caracterizó CAMIMA. Según el informe, la apertura de importaciones podría agudizar las dificultades para estas empresas, que ya operan bajo presión en un mercado deprimido.

A este panorama se le agrega la amenaza de precios de la chapa -la materia prima de esta industria- por la autorización para exportar chatarra, que elevará su precios interno. La chatarra es base para la elaboración del acero y la chapa. «

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

8 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

8 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

8 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

9 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

9 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

10 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

11 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

12 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

12 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

14 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

15 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

16 horas hace